Minuto a Minuto

Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Entretenimiento Declaran culpable al productor musical Ángel del Villar por vínculos con el narcotráfico
El productor musical Ángel Del Villar enfrenta una pena de hasta 30 años de cárcel por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG
Sheinbaum creará 200 mil plazas para estudiantes de bachillerato en su sexenio
Foto de Gobierno de Baja California Su

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que creará 200 mil plazas para estudiantes de bachillerato durante su sexenio, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 85 por ciento de población meta en educación media superior.

“(Queremos) ampliar la cobertura. Hay lugares donde tienen que salir del pueblo o de la ciudad donde viven para ir a estudiar la preparatoria (bachillerato) a otro lugar, queremos que se puedan quedar ahí donde viven, con sus familias, para estudiar la preparatoria”, declaró la mandataria en su conferencia diaria.

La gobernante mexicana explicó que esto lo hará “con nuevos planteles, con la ampliación de planteles actuales y dando en las (escuelas) secundarias que solo tienen turno matutino, el turno vespertino para las preparatorias”.

Solo este 2025, el Gobierno de México pretende invertir dos mil 700 millones de pesos para crear 40 mil nuevas plazas con la construcción de 20 nuevos planteles, 30 ampliaciones de infraestructura existente y 35 reconversiones, detalló Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.

Por ahora, hay 5.57 millones de personas inscritas en escuelas de educación media superior, de las que el 52 por ciento son mujeres y el 48 % hombres, lo que representa el 81.1 por ciento de la cobertura de la población meta, apuntó la funcionaria.

Otra medida que tomará la Secretaría de Educación Pública (SEP) es una inversión de cuatro mil 600 millones de pesos para el programa ‘La escuela es nuestra’, con el que comunidades reciben recursos para decidir por sí mismas cómo reparar los planteles educativos.

Además, el Gobierno entrega la ‘Beca universal Benito Juárez’, con una inversión de más de 40 mil 131 millones de pesos y beneficiar a más de 4,22 millones de estudiantes.

Con información de EFE