Minuto a Minuto

Internacional “Me encanta México, pero al Gobierno mexicano no le encanto yo”, expresa Noboa
Actualmente, Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales
Economía y Finanzas Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio
Según el estudio, los departamentos dentro de las empresas que están más rezagados en transformación digital son recursos humanos y finanzas
Nacional Aranceles ¿Y ahora qué viene?
Ayer Donald Trump anunció la imposición de aranceles a todos los vehículos que importa Estados Unidos, que equivalen a 85 mil millones de dólares anuales
Nacional UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga
A Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga se les acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Nacional Detienen en Sinaloa a narcotraficante con una solicitud de extradición de EE.UU.
Jesús Guadalupe "N" está relacionado con delitos de asociación delictuosa y es requerido por el Gobierno de Estados Unidos por Narcotráfico
Sheinbaum asegura que reuniones en EE.UU. para evitar aranceles han sido “muy buenas”
Foto de @SRE_mx

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que las reuniones esta semana de funcionarios mexicanos y estadounidenses, con el objetivo de evitar aranceles el 4 de marzo, han sido “muy buenas“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que se establecieron principios de colaboración y coordinación en materia de seguridad y comercial.

Fueron en ambos casos muy buenas reuniones, se establecieron los principios de coordinación y colaboración”, dijo.

“(Se determinó) mantener esta reuniones de manera permanente de alto nivel, tanto en el tema de seguridad como en el tema comercial”, destacó.

El Gobierno de México confía en llegar a un acuerdo esta semana con la Administración de Donald Trump, para evitar la imposición de aranceles del 25  por ciento a los productos mexicanos, que entrarían en vigor el 4 de marzo.

El titular de Economía, Marcelo Ebrard, ha sostenido reuniones en los últimos días el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick.

Ayer, el Gabinete de Seguridad federal tuvo en Washington D.C. una reunón con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien estuvo acompañado  del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.

A inicios de febrero, Trump decidió dar un mes de gracia a México y Canadá para demostrar progresos en la lucha contra el fentanilo y la migración, por lo que ambos vecinos norteamericanos anunciaron medidas a ese respecto.

La mandataria mexicana dijo que hay que tener la “cabeza fría” y tener optimismo para buscar un acuerdo de coordinación “en el marco de nuestra soberanía y nuestros principios”.

Con información de López-Dóriga Digital