Minuto a Minuto

Nacional Plaza de Toros México lamenta imposibilidad de realizar corridas tras nueva legislación
La Plaza de Toros advirtió que la medida podría provocar la desaparición del toro de lidia, especie que depende de la tauromaquia
Nacional Gobernador Rocha Moya se reúne con empresarios; abordan temas de seguridad y desarrollo
El encuentro tuvo como objetivo reforzar la coordinación y el trabajo conjunto para impulsar el desarrollo económico de la región sur de Sinaloa
Nacional Clara Brugada dice que “pronto” habrá resultados en crimen de funcionarios
A cinco semanas del asesinato de dos de sus colaboradores, Brugada aseguró que no habrá impunidad y que pronto habrá resultados en el caso
Internacional México y EE.UU. cerca de concluir negociaciones por aranceles al acero y aluminio: Ebrard
México y EE.UU. están cerca de un acuerdo sobre los aranceles al acero y aluminio impuestos por el gobierno de Trump, informó Marcelo Ebrard
Internacional Trump viaja a la OTAN enfocado en elevar el gasto en Defensa tras pactar la paz con Irán
Donald Trump asiste a la cumbre de la OTAN pidiendo más gasto militar, criticando a España y celebrando el alto al fuego entre Israel e Irán
Sheinbaum asegura que en México “no hay crisis migratoria”
Migrantes hacen fila para solicitar asilo, en Tapachula, Chiapas. Foto de EFE/ Juan Manuel Blanco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que en nuestro país no hay una crisis migratoria.

“¿Cuál sería su plan para atender la crisis migratoria en la frontera norte, garantizando los derechos humanos de los migrantes y la seguridad de las comunidades fronterizas?”, preguntó una reportera durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

¿Cuál crisis migratoria? No hay crisis migratoria”, respondió la mandataria mexicana.

“Ha disminuido mucho el número de personas de otros países que cruzan por México para llegar a la frontera norte”, agregó.

Sheinbaum Pardo explicó que de diciembre de 2023 a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca “disminuyó mucho la migración o la llegada de migrantes a la frontera norte”.

“Bajó mucho la migración en la frontera norte (…) A partir de la llegada del presidente Trump pues disminuye todavía más, entonces de 13 mil personas que llegaban a la frontera norte en diciembre de 2023, hoy están llegando encuentros de alrededor de 419 personas, es el número más bajo quizá en la historia de la relación fronteriza. Entonces no podemos hablar de crisis migratoria ”, lanzó.

La presidenta de México sostuvo que siguen en funcionamiento los centros de atención para mexicanos que regresan de EE.UU.

“Han llegado mucho menos personas de las que en algún momento se esperó que iban a llegar”, externó.

Además, la titular del Ejecutivo federal reconoció el trabajo de Sergio Salomón al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), tras un mes de asumir el cargo.

“Está haciendo muy buen trabajo Sergio”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital