Minuto a Minuto

Internacional “No me arrepiento”: Los indultados por el asalto al Capitolio salen en libertad
"Lo ocurrido en el Capitolio, hace cuatro años, ayudó a exponer la corrupción en el mundo", aseguran los condenados
Deportes Hamilton: “Pilotar un Ferrari fue uno de los mejores momentos de mi vida”
Hamilton salió de la pista bajo la mirada del equipo y de su familia, finalmente completó 30 vueltas para un total de 89 kilómetros
Nacional British American Tobacco confía que prohibición a vapeadores en México sea temporal
La productora y comercializadora de vapeadores y cigarros electrónicos aseguró que suspenderá su comercialización
Deportes Feyenoord doblega al Bayern con doblete de ‘Santi’ Giménez
El partido se puede resumir diciendo que el Bayern hizo el juego, pero el Feyenoord hizo los goles, a través de 'Santi' Giménez
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba ley que autoriza la detención de migrantes por delitos menores
La Cámara de Representantes aprobó una ley para detener migrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos menores
Sheinbaum asegura que ya iniciaron los pagos a transportistas del Tren Maya
Foto de @FernandoCruzFr

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, detalló que ya iniciaron los pagos a las empresas que contrataron a transportistas del Tren Maya, quienes ayer bloquearon diversos accesos a la Ciudad de México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que el Gobierno federal no tiene adeudos con los trabajadores. sino con las empresas que fueron contratadas para dicho proyecto prioritario del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“No son adeudos del Gobierno con los trabajadores, son transportistas de materiales, se contrata a las empresas. Ustedes saben que el Tren Maya se hizo con empresas constructoras e ingenieros militares”, argumentó

Se hizo una revisión de cuál era el monto que todavía quedaba pendiente para las empresas, lo revisó la Secretaría Anticorrupción y de buen Gobierno y ya iniciaron los pagos a las empresas para que a su vez puedan pagar a transportistas de material”, destacó.

“No tienen por qué amenazar (los transportistas), lo que se debe se tiene que pagar, lo que no se debe pues no se paga”, afirmó.

En la previa, transportistas bloquearon durante varias horas las autopistas México-Querétaro y México-Pachuca, para exigirle al Gobierno federal sus pagos por obras llevadas a cabo en el Tren Maya.

Los manifestantes, dueños de camiones de carga, argumentaron que desde agosto pasado  no les habían pagado sus servicios.

Dicho bloqueo inició aproximadamente a las 06:30 h del lunes 9 de diciembre y concluyó pasadas las 13:00 h, luego de que negociadores del Gobierno llegaran a un acuerdo con los manifestantes.

Con información de EFE