Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Sheinbaum afirma que “no cree en los estados de excepción” para combatir la violencia
Foto de EFE/ José Méndez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que “no cree en los estados de excepción” para combatir la violencia, que se mantiene como la principal preocupación de los mexicanos.

Nosotros no creemos en los estados de excepción, eso fue lo que ocurrió en la guerra contra el narco (declarada en 2006), que todo fue un estado de excepción y el permiso para matar”, aseveró.

“Guerra quiere decir eso: permiso para matar, en un estado de excepción donde no haya juicios”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana argumentó que “las policías tienen que estar formadas, tienen que ser profesionales, sí tienen que tener los equipos necesarios, pero no por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia”.

La presidenta, quien asumió el 1 de octubre pasado, aseguró el domingo en un informe de sus primeros 100 días de gobierno que los homicidios dolosos en México cayeron un 16.3 por ciento durante su primer trimestre en el poder hasta un promedio diario de 72.8 víctimas en diciembre.

Esto se compara con la media de 87 víctimas por día en septiembre, el último mes de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien concluyó su sexenio con un récord de más de 196 mil asesinatos.

Sheinbaum Pardo ha defendido los resultados de su plan de seguridad de cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales.

“Nosotros creemos que hay que fortalecer la justicia en el país, y entonces se consigue la paz, la paz es fruto de la justicia, en todo el ámbito, justicia social, y también un sistema de justicia, desde la procuración hasta el Poder Judicial, que cumpla con su función y que se erradique la corrupción”, dijo este lunes.

La mandataria amplió las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de dirección civil, pero ha prometido fortalecer a la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad creado y militarizado durante la gestión de López Obrador.

Con información de EFE