Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘El Rey León’ regresa a México tras una década y apunta a nuevas generaciones
‘El Rey León’ regresa a México una década después de su primera función en el país, pero con el refresco de algunos elementos
Internacional #EnVivo Donald Trump ofrece un discurso en el Capital One Arena
El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece un discurso en el Capital One Arena
Internacional Trump ordena izar las banderas a toda asta antes de finalizar el luto por Jimmy Carter
Donald Trump ordenó que la bandera estadounidense sea izada este lunes a toda asta en la Casa Blanca para conmemorar su investidura
Economía y Finanzas Peso gana terreno frente al dólar estadounidense tras investidura de Trump
El peso recuperó terreno frente al dólar estadounidense este lunes, apreciándose un 1.2%, según cifras del Banco de México (Banxico)
Internacional Pastel de cangrejo y filete de Angus en la primera comida oficial de Trump como presidente
La comida de Trump junto a miembros del Congreso y el CEO de Apple, Tim Cook, tuvo lugar en el Statuary Hall del Capitolio
Publican en el DOF la reforma que amplía las facultades de SSPC
Foto de Guardia Nacional

En la víspera de Año Nuevo, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional que amplía las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Omar García Harfuch.

Fue en la edición vespertina de este martes 31 de diciembre que la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó la reforma al artículo 21 de la Carta Magna.

En dicha reforma se establece que la SSPC coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, además de que auxiliará a la persona titular del Ejecutivo en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional.

También se detalla que además del Ministerio Público, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional también podrán participar en la investigación de delitos, lo que antes nada más podía hacer el Ministerio Público

En la nueva redacción se apunta que la SSPC “podrá coordinar las acciones de colaboración de los tres órdenes de gobierno, a través de las instituciones de seguridad pública, los cuales además deberán de proporcionar la información de que dispongan o que recaben en la materia conforme a la ley”.

Además, podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos.

Esta reforma otorga un plazo de 90 días a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para armonizar todos los instrumentos jurídicos que corresponda.

“El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”, se detalla en el documento.

Con información de López-Dóriga Digital