Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Nacional Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es señalado por ser un líder del grupo criminal La Barredora
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon
Iga Swiatek arrolló a Amanda Anisimova en tan solo 57 minutos para proclamarse campeona del torneo de Wimbledon
Sheinbaum afirma que México no ha aceptado ser “país tercero” en recepción de migrantes de EE.UU.
Foto de Segob

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que México no ha firmado ser un país tercero para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes a la mexicana provenientes de Estados Unidos.

No hemos aceptado ser país tercero”, afirmó la mandataria mexicana durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Si hay un migrante que ha sido trasladado a territorio nacional tenemos que recibirlo y enviarlo, si es el deseo de esta persona, a su país de origen”, puntualizó.

La reacción de Sheinbaum Pardo ocurre después de que la Corte Suprema de Estados Unidos aprobara el pasado lunes la posibilidad de las deportaciones rápidas, mediante las cuales la administración encabezada por el presidente, Donald Trump, tiene la capacidad de enviar a migrantes a países terceros.

En ese sentido, la gobernante mexicana explicó que Estados Unidos tiene acuerdos con “prácticamente todos los países para enviar de manera directa a la repatriación a unas personas”, sin la necesidad de que estos pasen por México.

Sin embargo, destacó que si hay un migrante que es trasladado a México, “por razones humanitarias” es recibido y enviado a su país de origen si ese es su deseo.

Desde el 20 de enero, día de la toma de posesión de Trump, México ha recibido 65 mil 475 personas, de las cuales 59 mil 747 son mexicanos y cinco mil 728 extranjeros.

Trump ha buscado acelerar la cantidad de deportaciones y detenciones para cumplir con su promesa de campaña de expulsar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.

Las acciones del republicano han sido condenadas por organizaciones en defensa de los derechos humanos y expertos legales, quienes acusan a su Gobierno de incumplir con el derecho al debido proceso.

Cin información de EFE