Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Sería inconstitucional abrogar por decreto la Reforma Educativa: PRI y PRD
Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados. Foto de @mx_diputados

El PRI y PRD en la Cámara de Diputados coincidieron en que sería inconstitucional que el presidente Andrés Manuel López Obrador abrogue por decreto la Reforma Educativa, luego de no llegar a un consenso con la CNTE.

López Obrador mencionó el sábado en su gira por Campeche que “si no hay ningún acuerdo, voy a sacar un decreto abrogando la mal llamada Reforma Educativa, en tanto se aprueba la nueva reforma”.

Ante dicha declaración, ambas bancadas dijeron que no puede abrogar reformas constitucionales o cualquier otro tipo de leyes porque no existe en la Constitución disposición alguna que faculte al presidente para determinar la inaplicabilidad, la no observancia, la derogación o la abrogación de reformas constitucionales o legales.

“Pretender gobernar por decreto y vulnerar las facultades del Poder Legislativo es propio de regímenes autoritarios; cometería un grave error si, en afán de quedar bien con sus aliados electorales en el magisterio, ignora las demandas de la sociedad de mejorar la educación del país”, expresó la perredista Verónica Juárez.

Por último, la líder parlamentaria del PRD adjudicó a López Obrador y a la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados la lentitud del proceso legislativo, pues asegura, “han sido incapaces de procesar acuerdos con la fracción de la CNTE que se opone al dictamen aprobado”.

Con información de Milenio