Minuto a Minuto

Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Sería bueno un maratón de un día sobre las mentiras en los medios: AMLO
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso un maratón sobre las mentiras que hay en los medios de comunicación del país, con el objetivo de exhibir a sus desinformaciones.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador que este maratón sobre mentiras en la prensa sería “de todo un día”.

Sería bueno un maratón sobre mentiras en los medios de todo un día”, señaló el tabasqueño.

“Que tuviésemos oportunidad no solo nosotros, sino toda la gente de escuchar noticieros de un día aquí, de radio y televisión, luego ver los periódicos, las primeras planas, las de ocho, luego las columnas y las caricaturas. Nos llevaría mucho tiempo, un análisis de contenido”, puntualizó.

El mandatario mexicano puso como ejemplo la presunta campaña mediática contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tras los apagones de mayo pasado.

López Obrador expuso que la mayoría de los medios convencionales son empresas lucrativas y que están enojados porque ya no les dan recursos del presupuesto público.

“Lo que hace el dinero, los biyuyos, porque la mayoría de los medios convencionales son empresas lucrativas, y como estamos en una transformación y ahora el presupuesto no se les dirige a ellos sino al pueblo, están enojadísimos”, destacó.

“Lo interesante de esto es que a pesar de esta manipulación la gente ya no les hace caso, es interesantísimo, porque esto no sucedía desde hacía mucho tiempo, yo diría que nunca, nunca”, agregó.

En México el pueblo dice basta ‘ya no, basta’, y de muestra que no hay poder mediático que pueda ubicarse por encima de la voluntad popular, debemos estar contentísimos, celebrarlo”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital