Minuto a Minuto

Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán
Nacional Más de la mitad de migrantes sufrieron abusos en su camino a México en 2024
La Acnur reveló que una importante cantidad de migrantes sufrió algún un incidente de seguridad antes de llegar a México, en 2024
Internacional Ocho noticias para estar bien informado este 17 de junio sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este martes 17 de junio
Internacional Conceden la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández
Cristina Fernández fue beneficiada con la prisión domiciliaria por su condena por irregularidades en la concesión de obras públicas
Nacional Exitosa, la aplicación del examen de ingreso al bachillerato UNAM e IPN
De los 78 mil 988 aspirantes registrados entre el 14 y 15 de junio, presentaron el examen de ingreso al bachillerato 78 mil 541
Para ser fuertes en la UNAM, se debe atender de forma prioritaria la salud mental: Laura Acosta Torres
Foto de Especial

La doctora Laura Acosta Torres, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y candidata a la Rectoría de dicha institución, dijo que la salud mental debe ser prioridad para tener una comunidad universitaria fuerte.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Acosta Torres platicó sobre su proyecto en caso de ser elegida como nuevo rectora de la UNAM.

“El mundo es muy cambiante, hay una revolución de la información, del conocimiento y la vida laboral también, pero considero que tenemos que atender de manera prioritaria la salud mental de nuestra comunidad, de nuestros alumnos, personal docente y administrativa, que ya era un problema que se tenía detectado pero que se recrudeció con la pandemia”, señaló.

Para ser fuertes como comunidad universitaria tenemos que atender la salud emocional de todas las personas, y posteriormente sí trabajar sobre los contenidos académicos, que en los últimos años las actualizaciones de planes de estudios y nuevas licenciaturas incluyen áreas de profundización”, expuso.

“Por otro lado el mundo cambia en todos sentidos y con ello las profesiones, creo que de manera transversal a nuestros alumnos los tenemos que formar para ser fuertes en la solución de problemas complejos, en la reflexión, en el pensamiento crítico, en las relaciones interpersonales, trabajar de manera colaborativa, utilizar la tecnología para enfrentarse a lo que toque en la vida”, manifestó.

Acosta Torres expuso que es necesaria la visión de una mujer para dirigir los destinos de la UNAM: “es necesario e importante, nunca ha habido una rector en la UNAM en más de 100 años y con una comunidad con mayoría de mujeres, creo que es importante tener una visión diferente”.

Explicó que su propuesta se enfoca en un modelo renovado de la forma de enseñar en la universidad, a través de un modelo educativo innovador, con humanismo.

“Pero en donde también podamos lograr una cultura de paz en la Universidad, a través de una gobernanza que sea incluyente, cercana a la comunidad, escuchando y trabajando por solucionar las necesidades de todos los integrante de la comunidad”, argumentó.

“Pero también fomentando la no impunidad en casos de violencia de género, en casos de todos los tipos de violencia y que esta sea la base del desarrollo sostenible de la Universidad. También trabajando con un liderazgo que fortalezca el posicionamiento nacional e internacional de  nuestra Universidad, que podamos refrendar nuestro compromiso social con la nación”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital