Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Internacional Francisco recibe un último adiós en su tierra durante una emotiva jornada en Buenos Aires
Buenos Aires vivió una jornada cargada de emociones, donde miles de argentinos despidieron al papa francisco
Para ser fuertes en la UNAM, se debe atender de forma prioritaria la salud mental: Laura Acosta Torres
Foto de Especial

La doctora Laura Acosta Torres, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y candidata a la Rectoría de dicha institución, dijo que la salud mental debe ser prioridad para tener una comunidad universitaria fuerte.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Acosta Torres platicó sobre su proyecto en caso de ser elegida como nuevo rectora de la UNAM.

“El mundo es muy cambiante, hay una revolución de la información, del conocimiento y la vida laboral también, pero considero que tenemos que atender de manera prioritaria la salud mental de nuestra comunidad, de nuestros alumnos, personal docente y administrativa, que ya era un problema que se tenía detectado pero que se recrudeció con la pandemia”, señaló.

Para ser fuertes como comunidad universitaria tenemos que atender la salud emocional de todas las personas, y posteriormente sí trabajar sobre los contenidos académicos, que en los últimos años las actualizaciones de planes de estudios y nuevas licenciaturas incluyen áreas de profundización”, expuso.

“Por otro lado el mundo cambia en todos sentidos y con ello las profesiones, creo que de manera transversal a nuestros alumnos los tenemos que formar para ser fuertes en la solución de problemas complejos, en la reflexión, en el pensamiento crítico, en las relaciones interpersonales, trabajar de manera colaborativa, utilizar la tecnología para enfrentarse a lo que toque en la vida”, manifestó.

Acosta Torres expuso que es necesaria la visión de una mujer para dirigir los destinos de la UNAM: “es necesario e importante, nunca ha habido una rector en la UNAM en más de 100 años y con una comunidad con mayoría de mujeres, creo que es importante tener una visión diferente”.

Explicó que su propuesta se enfoca en un modelo renovado de la forma de enseñar en la universidad, a través de un modelo educativo innovador, con humanismo.

“Pero en donde también podamos lograr una cultura de paz en la Universidad, a través de una gobernanza que sea incluyente, cercana a la comunidad, escuchando y trabajando por solucionar las necesidades de todos los integrante de la comunidad”, argumentó.

“Pero también fomentando la no impunidad en casos de violencia de género, en casos de todos los tipos de violencia y que esta sea la base del desarrollo sostenible de la Universidad. También trabajando con un liderazgo que fortalezca el posicionamiento nacional e internacional de  nuestra Universidad, que podamos refrendar nuestro compromiso social con la nación”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital