Minuto a Minuto

Internacional Deportación de la activista Jeanette Vizguerra queda en suspenso tras audiencia
La jueza Nina Wang determinó que Vizguerra, de 53 años, seguirá confinada en el centro de detención de inmigrantes en Denver
Internacional Decenas de ataques de EE.UU. contra los hutíes en Yemen dejan al menos un muerto
Estados Unidos lanzó este viernes en la noche más de 70 bombardeos contra diferentes posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen
Internacional Dimite la presidenta interina de la Universidad de Columbia tras amenazas de Trump
Katrina Armstrong, presidenta interina de la Universidad de Columbia, dimitió tras amenazas de Trump de suspender 400 millones en financiación federal
Nacional A meses de incidente de menor en restaurante de Querétaro, padre de familia denuncia falta de transparencia
El padre de familia Diego Incera denunció que las autoridades no han sido transparentes en cuanto a los avances en el caso del incidente que sufrió su hijo en un restaurante de Querétaro
Internacional Los socialdemócratas de Canadá van por prohibir la entrada de Trump al país
Jagmeet Singh, líder del NPD, dijo que la Cumbre del G7 organizada por Canadá debería ser para que los países trabajen juntos contra Trump
Dan 24 horas para que SEP informe sobre medidas de protección ante regreso a clases
México, Ecuador y Uruguay reabren sus aulas en medio de la pandemia. Foto de EFE

Un juez de Distrito en Materia Administrativa dio un plazo de 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para informar sobre las medidas de protección y protocolos instaurados para mitigar el impacto de COVID-19 en el regreso a clases presenciales.

La medida se aplica derivado del amparo promovido por el Movimiento Educación con Rumbo que busca que se garantice los derechos humanos y la salud de los niños de primaria y secundaria.

Dicho amparo fue interpuesto en el Juzgado Noveno de Distrito por la organización misma, que recurrió a esta medida debido a que las autoridades educativas han omitido acreditar la instrumentación de protocolos y adecuaciones a la infraestructura de las escuelas ante la variante Delta del COVID-19.

Este jueves, el Gobierno de México indicó que durante el próximo ciclo escolar que comenzará a finales de agosto habrá clases presenciales aunque el semáforo epidémico esté en color rojo (máximo riesgo).

Durante una reunión virtual con gobernadores y autoridades estatales, el subsecretario de Salud de México y estratega contra la pandemia, Hugo López-Gatell, explicó que el sector educativo será considerado como una actividad esencial y sin restricciones.

“Esa connotación va a tener, es una actividad esencial, de modo que no esté sujeta a restricciones, aun cuando tengamos el semáforo rojo”, dijo Gatell sobre la reunión.

Explicó que por ahora las secretarías de Educación Pública y de Salud trabajan de forma coordinada para revisar la evidencia científica y técnica “sobre las mejores prácticas para garantizar el regreso seguro a clases presenciales y hasta el momento no existe demostración clara de que con la apertura de escuelas se registren grandes brotes de contagios”.

Además, dijo que la SEP cuenta con un lineamiento técnico sobre seguridad sanitaria de las escuelas, que fue elaborado desde el inicio de la epidemia y se ha ido actualizando aunque no se detalló en qué consiste.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE