Minuto a Minuto

Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Senado sesionará en Xicoténcatl tras encuentro en Palacio Nacional
Foto de Gobierno de la Ciudad de México

El Senado de la República sesionará esta noche en la Antigua Casona de Xicoténcatl tras la reunión que sostuvieron legisladores morenistas con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, citó a los legisladores para las 22:00 h en la antigua sede de la Cámara Alta.

Al sitio llegó antes la senadora Xóchitl Gálvez, quien se encadenó al escaño de la presidencia de la Mesa Directiva.

Mientras tanto, desde la actual sede del Senado, la oposición mantenía una conferencia de prensa, donde se emitieron varios posicionamientos.

El cambio de sede se dio a partir de la toma de la tribuna por parte de la oposición en el Salón de Sesiones del Senado, después de que senadores morenistas votaran en contra de la designación de un comisionado del Inai.

Morena y sus aliados buscan desahogar una serie de reformas antes de que termine el periodo ordinario de sesiones.

Entre los asuntos pendientes a legislar está la eliminación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), cesión al Ejército del Tren Maya, la creación de una aerolínea operada por las Fuerzas Armadas, dar los ingresos turísticos a militares, la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, desaparición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre otras.

Con información de López-Dóriga Digital