Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Senado aprueba una reforma para impedir que el Tribunal Electoral intervenga en el Legislativo
Senado de la República. Foto de EFE. (Archivo)

El Pleno del Senado de la República aprobó una reforma para prohibir la intromisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unión.

Las reformas a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral se avalaron con 61 votos a favor, 39 en contra y una abstención. Se añade el inciso ‘h’ al numeral uno del artículo 10, para establecer que los medios de impugnación previstos en esa ley, serán improcedentes en los siguientes casos: cuando se pretenda impugnar cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unión, su Comisión Permanente o cualquiera de sus cámaras emitido por sus órganos de gobierno, como los concernientes a la integración, organización y funcionamiento interno de sus órganos y comisiones legislativas.

El decreto se turnó al Ejecutivo Federal para que lo promulgue en el Diario Oficial de la Federación.

El senador Dante Delgado de Movimiento Ciudadano tachó esta reforma como “el mayor retroceso que se ha visto en la historia de nuestra transición democrática” y advirtió que cancelará los derechos de las “transitorias minorías parlamentarias”.

Verdaderamente increíble que la lucha histórica de la izquierda, haya terminado en este verdadero abuso de poder, en donde se quiere dejar sin derecho a las minorías (…) Los derechos de las mayorías no pueden estar por encima de los derechos de las minorías”, expresó Claudia Anaya, del PRI.

Con información de López-Dóriga Digital