Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Economía y Finanzas Wall Street cierra en verde tras exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos
La bolsa abrió al alza tras el anuncio de CBP de que teléfonos, computadoras y pantallas quedan exentos de "aranceles recíprocos" de EE.UU:
Nacional Muerte de Miguel ‘N’ no es justicia: abogada de la familia de María Fernanda exige esclarecer el caso
La abogada indicó que aunque no se confirman las causas del fallecimiento de Miguel “N”, no representa el fin de la búsqueda de justicia para las víctimas
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Senado informa más de 10 mil registros para elecciones judiciales
Foto de Wesley Tingey / Unsplash

Más de 10 mil personas se han registrado en el portal del Congreso de México para participar en la elección extraordinaria de ministros, magistrados y jueces, que se llevará a cabo en 2025, informó el presidente la Mesa Directiva del Senado.

El senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que hay “9 mil 899 personas registradas a esta hora, más las que han entrado vía correo electrónico”, como aspirantes a la elección judicial, cuyo plazo de registro vence este día a las 23:59 h.

“Ya debemos andar arriba de las 10 mil personas que quieren participar en la elección del Poder Judicial”, publicó en redes sociales.

En un comunicado, el Senado señaló que “por creciente interés en participar”, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo habilitó los correos electrónicos para el registro: asesoriasenadopjf@senado.gob.mx, asesoriasenadopjf1@senado.gob.mx y asesoriasenadopjf2@senado.gob.mx.

La Cámara alta del Congreso apuntó que los aspirantes “deben enviar un escrito libre que incluya todos los datos que establece la convocatoria: nombre completo; el cargo específico al que aspiran, así como un archivo adjunto con el formato PDF”.

Asimismo, recordó que los interesados también se pueden registrar a través del portal digital o presencialmente en las Oficialías de Partes de las Cámaras de Senadores y Diputados.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo valorará, junto con el Ejecutivo y Judicial, a los aspirantes que participarán en las próximas elecciones.

El 1 de junio de 2025, los mexicanos elegirán entre miles de candidatos para renovar 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se reducirá de 9 a 11 integrantes.

Además, se elegirán tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y 10 magistradas y 5 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, con sede en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.

Con información de EFE