Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Nacional El Senado recibe reforma de Sheinbaum para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios
El Senado recibió la reforma de Sheinbaum para eliminar la Cofece y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Senado prevé elección de nueva ministra de la Suprema Corte para el 13 de diciembre
Fotos de Senado de la República y Poder Judicial de la CDMX

El Senado de la República prevé el próximo 13 de diciembre la elección de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una nueva terna con Bertha Alcalde y Lenia Batres nuevamente como contendientes, pero con la novedad de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, quien actualmente se desempeña como abogada de la Secretaría de Cultura.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera, detalló que la notificación oficial fue turnada a la Comisión de Justicia para que sus integrantes determinen la idoneidad y elegibilidad de las aspirantes.

El martes 5 de diciembre sesionará la Mesa Directiva para aprobar el acuerdo del procedimiento mediante el cual se desahogará la elección y nombramiento de la nueva ministra de la Suprema Corte.

Posteriormente, la Comisión de Justicia enviará al Pleno el dictamen aprobado para su publicación, al menos 24 horas de la votación.

Una vez que el Senado apruebe el dictamen de idoneidad se llamará a las tres candidatas para su comparecencia individual y votación.

Estamos nosotros, considerando los tiempos, que esto se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre”, refirió.

Es de destacar que la elección requiere de mayoría calificada. De no obtenerla ninguna candidata, se dará por rechazada, nuevamente, la terna.

Con información de López-Dóriga Digital