Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Senado discute reforma a la Guardia Nacional
El Senado de la República, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ramírez

El Pleno del Senado de la República discute la tarde de este jueves la reforma a la Guardia Nacional tras su aprobación en comisiones.

La iniciativa, aprobada el sábado pasado en la Cámara de Diputados, trasladaría el control de la Guardia Nacional, principal institución civil de seguridad pública del Gobierno federal y creada en 2019, a la Sedena, encargada del Ejército mexicano.

El martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó realizar una consulta popular para que la ciudadanía decida si quiere mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y evaluar a la Guardia Nacional cuando pase a control militar.

La actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad ha causado polémica en México por afrontar acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y uso desproporcionado de la fuerza.

Pero López Obrador, quien en campaña prometió devolver los soldados a los cuarteles, ahora justificó el uso de los militares en tareas de seguridad para enfrentar el crimen.

Con información de López-Dóriga Digital