Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
#ENVIVO Monreal propone suspender discusión de reforma para ampliar presencia del Ejército y que dictamen vuelva a Comisiones
Foto de Senado de la Repùblica

Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política de la referida cámara, propuso a los colegisladores en la sesión que se suspenda la discusión de la reforma para ampliar la presencia del Ejército hasta 2028 y que el dictamen vuelva a comisiones.

Monreal Ávila señaló que, dado que no hay consenso, en el Pleno se debería considerar la suspensión del proceso legislativo y que se dé el tiempo suficiente para la discusión.

La oposición, en cambio, denunció que a Morena “se les cayeron los votos” y que es la razón por la que ahora se propone devolver a Comisiones el debate. Sin embargo, se han opuesto por ello, quieren votarla en este momento, para desecharla, dado que Morena no contará con los votos necesarios para avanzar.

Al comienzo de la sesión, fue desechada en el Senado de la República la moción suspensiva del Partido Acción Nacional (PAN) de la reforma que mantiene a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

La moción suspensiva, la cal fue propuesta por la senadora Nadia Navarro Acevedo, fue desechada con con 38 votos a favor, 61 en contra y cero abstenciones.

Este miércoles, el Pleno del Senado de la República inició el debate del dictamen por el que se amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas puedan participar en tareas de seguridad pública.

Se espera que en las próximas horas dicha minuta sea votada en la Cámara Alta.

El proyecto modifica el párrafo primero y adiciona los párrafos tercero y cuarto al artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.

Está ampliación significaría una ampliación de cuatro años a lo aprobado en 2019, cuando se creó la Guardia Nacional y estableció la presencia de las Fuerzas Armadas en responsabilidades civiles hasta 2024.

La propuesta legislativa, impulsada por el partido de oposición Revolucionario Institucional (PRI), recibió el aval de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara Alta.

De aprobarse este iniciativa, los cambios al artículo quinto transitorio constitucional serán enviados al Gobierno mexicano para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) e inminente entrada en vigor.

La Guardia Nacional entró oficialmente en operaciones civiles dependiendo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el 30 de junio de 2019 y desde agosto pasado se adscribió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del Ejército mexicano.

Con información de López-Dóriga Digital