Minuto a Minuto

Entretenimiento El creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con
El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá en la Comic-Con para encabezar un panel acompañado de Guillermo del Toro y de Queen Latifah
Nacional Semarnat niega que haya dado permisos para extraer mineral pétreo en el sureste del país
Semarnat afirmó que los bancos de material pétreo en Tulum no tienen las autorizaciones federales para operar
Internacional El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos
José Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado de Ecuador, compareció a la audiencia desde la cárcel de máxima seguridad de Ecuador
Nacional Sector seguridad privada pide trato diferenciado en reforma para reducir jornada
El sector de seguridad privada pidió un trato diferenciado en la reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente
Senado de la República aprueba por unanimidad reforma en materia de salarios
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

El Senado de la República aprobó este miércoles, por unanimidad, el dictamen que establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión de los mismos, nunca esté por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

El proyecto, que modifica el artículo 123 de la Constitución mexicana, fue aprobado con 124 votos a favor y se envió a las legislaturas de los 31 estados y de la Ciudad de México para su aprobación, informó el Senado en un comunicado.

El pasado 5 de febrero, el ahora expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de reformas constitucionales, 20 iniciativas, con controvertidos cambios al sistema de pensiones, la subida del salario mínimo, la elección por voto popular de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos, entre otras.

El objetivo de la reforma en materia de salarios es mejorar las condiciones laborales de las personas a través de salarios dignos, así como garantizar que este sea suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias.

El dictamen apunta que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los legisladores mencionaron que las modificaciones deben incluir a los técnicos de la salud, a todos los profesores de nivel básico sin importar su horario y a los policías locales; además, consideraron que se debe bajar la tasa de cobro de impuestos al salario mínimo, a fin de que los descuentos no afecten los ingresos de los trabajadores.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, expresó que es un día histórico para las trabajadoras y trabajadores del país, porque su salario no volverá a ser “víctima” de la inflación.

Recordó que durante décadas en México, los sueldos de los trabajadores perdieron su valor frente a una “inflación perniciosa, que no respetaba el esfuerzo de la clase trabajadora” y con esta reforma, sus ingresos quedarán protegidos, lo que significa que ya no habrá más pérdida del poder adquisitivo.

La senadora Amalia García, del partido Movimiento Ciudadano, dijo que su partido respaldada el dictamen, “porque un salario digno es necesario para construir prosperidad e inclusión social”, pero consideró que se debe incluir a los agentes de seguridad estatales y municipales en las reformas.

Mientras que el senador del opositor Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, dijo que su partido “está a favor, pero que sean los hechos y que el Gobierno mexicano cumpla con su tarea para que los ciudadanos no tengan que gastar de su bolsillo lo que le correspondería al gobierno“.

Además, pidió que en la iniciativa se agregue a los profesionales técnicos de la salud, como radiólogos, laboratoristas, paramédicos y técnicos dentales.

Con información de EFE