Minuto a Minuto

Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Entretenimiento Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión
La reconocida conductora de televisión Mayra Tercero murió a los 31 años en circunstancias que ya investigan las autoridades hondureñas
Define Senado calendario de comparecencias para glosa del Cuarto Informe de Gobierno
Pleno del Senado de la República. Foto de EFE / Archivo

El Pleno del Senado de la República aprobó el calendario para las comparecencias de funcionarias y funcionarios públicos, con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el documento, comparecerán ante el Pleno de la Cámara de Senadores los titulares de las secretarías de Gobernación, Adán Augusto López, en fecha por definir; de Economía, Tatiana Clouthier, el próximo 27 de septiembre; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el 28 del mismo mes; y para el 5 de octubre, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El 19 de octubre comparecerán ante el Pleno del Senado los titulares de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez; y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; además, para el 25 de octubre, tocará el turno a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

En el caso del secretario de Gobernación, precisa el documento, la fecha en que acudirá al Pleno para comparecer, será acordada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en apego a la disponibilidad de la agenda de la Secretaría, la cual se informará de manera oportuna.

Además, el Senado definió el calendario para las comparecencias de los funcionarios públicos ante comisiones:

El 20 de octubre asistirá Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, ante la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; el 3 de noviembre se prevé la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer, y del director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer, ante la Comisión de Salud.

Los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Zoé Robledo y Pedro Zenteno Santaella, respectivamente, comparecerán ante las comisiones de Salud y de Seguridad Social, el próximo 9 de noviembre.

Para el 17 de noviembre, toca el turno a la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, ante la Comisión del Educación.

Las secretarias de Energía, Rocío Nahle; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; y María Elena Álvarez-Buylla, directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, comparecerán ante las comisiones respectivas, en fechas por definir.

Cabe destacar que el acuerdo detalla que en el caso de las comparecencias de las y los servidores públicos ante el Pleno del Senado, éstos contarán con una intervención inicial de hasta 20 minutos.

Cada Grupo Parlamentario contará con una primera ronda de preguntas, de hasta por cinco minutos en el siguiente orden: Grupo Plural, PRD, Encuentro Social, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, PRI, PAN y Morena.

Para dar respuesta, el o la compareciente tendrá una sola intervención y al concluir, se procederá a una segunda ronda de preguntas de los Grupos Parlamentarios, seguido por la respuesta del funcionario en una sola participación.

En tanto, a las comparecencias que se realicen ante comisiones, se precisa que estarán normadas por su Junta Directiva y se notificará al compareciente de la metodología, así como del lugar y hora en que se llevarán a cabo, con al menos 48 horas de anticipación.

Con información de López-Dóriga Digital