Minuto a Minuto

Nacional Aeronave fue detectada a 200 km al sur, a la altura de El Salvador, señala García Harfuch
Subrayó que las tres personas detenidas son de nacionalidad mexicana y están siendo procesados por la autoridad correspondiente
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel
Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
Semarnat autoriza estudio de impacto ambiental del Tren Maya en tiempo récord
Fotografía aérea que muestra una protesta de Greenpeace contra la construcción del tramo 5 del Tren Maya en Playa del Carmen. EFE/Archivo

La Secretaría de Medio Ambiental y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó en tiempo récord la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 Sur del Tren Maya.

Fue el 18 de mayo pasado cuando Fonatur entregó el estudio con la intención de reactivar su construcción, suspendida por varios juicios de amparo.

Así, en apenas 36 días y pese a denuncias de omisiones, inconsistencias e información falsa la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat avaló la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya.

El polémico tramo prevé obras sobre cenotes, cuevas y ríos subterráneos de Playa del Carmen a Tulum, impactando 516.758 hectáreas de selva virgen.

El colectivo Sélvame del Tren advirtió que pese a la Manifestación de Impacto Ambiental las obras deberían tardar años en iniciar porque el predio implicado está impactado por la tala y se debe autorizar el cambio de uso de suelo, para lo cual deben pasar al menos 20 años.

De esta forma, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tendría que clausurar de manera total y definitiva las obras y ordenar la restauración y regeneración del ecosistema, conforme a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Con información de Excélsior