Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Semarnat autoriza estudio de impacto ambiental del Tren Maya en tiempo récord
Fotografía aérea que muestra una protesta de Greenpeace contra la construcción del tramo 5 del Tren Maya en Playa del Carmen. EFE/Archivo

La Secretaría de Medio Ambiental y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó en tiempo récord la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 Sur del Tren Maya.

Fue el 18 de mayo pasado cuando Fonatur entregó el estudio con la intención de reactivar su construcción, suspendida por varios juicios de amparo.

Así, en apenas 36 días y pese a denuncias de omisiones, inconsistencias e información falsa la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat avaló la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya.

El polémico tramo prevé obras sobre cenotes, cuevas y ríos subterráneos de Playa del Carmen a Tulum, impactando 516.758 hectáreas de selva virgen.

El colectivo Sélvame del Tren advirtió que pese a la Manifestación de Impacto Ambiental las obras deberían tardar años en iniciar porque el predio implicado está impactado por la tala y se debe autorizar el cambio de uso de suelo, para lo cual deben pasar al menos 20 años.

De esta forma, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tendría que clausurar de manera total y definitiva las obras y ordenar la restauración y regeneración del ecosistema, conforme a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Con información de Excélsior