Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Semar desinstala 629 cámaras de videovigilancia irregulares en Baja California
Foto de Semar

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), por conducto de la Segunda Zona Naval, desinstalaron de marzo a la fecha un total de 629 cámaras de videovigilancia irregulares en Ensenada y Playas de Rosarito, Baja California.

En un comunicado, la dependencia apuntó que este operativo en Baja California se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección de Seguridad Pública Municipal, además de Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

Estas acciones se efectuaron durante patrullajes de disuasión y vigilancia en varias colonias de Playas de Rosarito y Ensenada, donde se aseguraron 29 y 600 cámaras de videovigilancia no autorizadas respectivamente.

“Mismas que se encontraban instaladas de forma irregular en postes de luz y de telefonía en la vía pública”, se apuntó en el comunicado.

Semar explicó que la “delincuencia organizada emplea estos sistemas de vigilancia y comunicaciones no autorizados para obtener y reportar información sobre los movimientos de las fuerzas de seguridad”.

“Por lo que el desmantelamiento de dichas cámaras reduce las capacidades de los presuntos transgresores de la ley para el tráfico de drogas y actividades ilícitas“, argumentó.

“Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, reafirma su compromiso con la población al actuar en colaboración con los tres órdenes de gobierno, para inhibir las actividades ilícitas y mantener el orden público, garantizando con esto el bienestar de las familias en el estado de Baja California”, agregó la dependencia federal.

Con información de López-Dóriga Digital