Minuto a Minuto

Internacional Ataque de Estados Unidos a Irán: ¿cuántas bombas y misiles se utilizaron?
El presidente de Estados Unidos,, Donald Trump, contó al presentador de Fox News, Sean Hannity, detalles del ataque a Irán
Internacional Ataque de Estados Unidos coloca al régimen iraní en situación extremadamente grave: Zovatto
El analista Daniel Zovatto apuntó que tras este ataque de Estados Unidos, ahora el gran desafío es cómo y cuando reaccionará Irán
Deportes México vs Costa Rica van por el liderato del Grupo A de la Copa Oro, ¿a qué hora y dónde verlo?
México y Costa Rica se verán las caras este domingo 22 de junio Allegiant Stadium para definir al líder del Grupo A de la Copa Oro
Deportes De la mano de Grupo Pachuca, Real Oviedo asciende a la Primera División del futbol de España
Real Oviedo, club del Grupo Pachuca, consiguió su ascenso a la primera División del futbol español tras 24 años
Nacional Sheinbaum afirma que México fue invitado al G7 por reconocimiento internacional; reprocha maltrato a mexicanos en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum aseguró que mexicanos en EE.UU. hacen funcionar a la economía de la Unión Americana
Segob acusa déficit de audiencias por el paro del Poder Judicial
Foto de Senado de la República

Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación (Segob), aseguró que el paro de labores en el Poder Judicial ha llevado a la cancelación de 12 mil 448 audiencias.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez detalló las audiencias no celebradas entre el 20 de agosto y el 30 de septiembre.

“Como resultado del paro judicial se cancelaron 12 mil 448 audiencias, hay que decir que todos los empleados del Poder Judicial siguen recibiendo su salario, aunque están en paro”, apuntó.

“Pero en tanto, este es el déficit que se tiene sobre la celebración de las audiencias, esta es información de la Fiscalía General de la República”, agregó.

La titular de Segob acusó que no han podido ser emitidas un total de 16 órdenes de aprehensión.

“Aunque se celebraron 31 audiencias, en 16 casos no se emitieron las órdenes de aprehensión correspondientes”, acusó.

“Y de las 665 apelaciones pendientes de resolución, el 52 por ciento tiene de cuatro a 23 meses sin que se haya emitido la sentencia respectiva, pues esto también contribuye a la dilación de los procesos”, puntualizó.

Además, la funcionaria federal reprochó que los trabajadores y juzgadores del Poder Judicial siguen en paro de labores y cobrando su salario desde el 21 de agosto.

Con información de López-Dóriga Digital