Minuto a Minuto

Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Internacional EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, revocó el visado al juez brasileño Alexandre de Moraes, su familia y aliados
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Sedatu advierte por engaños de hasta 50 mil pesos para entrar al Programa de Vivienda para el Bienestar
Foto de @INVICDMX

Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrarios, Territorial y Urbano (Sedatu), alertó por un esquema de fraude en donde supuestos gestores solicitan a las personas dinero a cambio de incorporarlas al Programa Vivienda para el Bienestar.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Vega Rangel indicó que dichos gestores llegan a pedir hasta 50 mil pesos a cambio de ofrecerles ser beneficiarias del proyecto gubernamental.

“Volver a insistir: cada vez que, y eso es muy frecuente, vamos a territorio nos encontramos con señalamientos de personas que nos dicen ‘es que ya nos inscribimos en una lista que nos pasó X o Y persona’. Es recurrente, nos sorprende mucho porque ya está alcanzando niveles más preocupantes”, refirió.

Decirles a las personas que no hay listas En ningún caso está condicionado a ningún apoyo de nada”, dejó en claro.

Ante esta situación, la titular de Sedatu hizo un llamado a no caer en este tipo de fraudes y “no dejarse sorprender”.

La funcionaria federal destacó que toda la información del Programa de Vivienda para el Bienestar está disponible en las páginas oficiales de Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Las personas pueden denunciar este tipo de fraude al correo electrónico [email protected].

“Insistir mucho en esto, porque en las comunidades más alejadas pueden pedir desde 300, pero hemos conocido casos donde piden 35 o 50 mil pesos. Insistir a la gente que nos escucha que no se dejen sorprender por estas situaciones”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital