Minuto a Minuto

Deportes Reflejos del Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri
Omar Álvarez nos trae lo que nos dejó el Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri
Nacional “No estamos de acuerdo con censura”: Sheinbaum sobre ley contra ciberasedio en Puebla
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la ley en contra del ciberasedio aprobada en Puebla, que ha causado críticas por supuesta censura
Nacional Sheinbaum propuso una cumbre del bienestar y fortalecer lazos económicos en el G7
Sheinbaum detalló que en el G7 resaltó la importancia de fortalecer lazos económicos, por lo que propuso realizar una cumbre del bienestar
Deportes Dopaje de Jaime Munguía: ¿Qué es la prueba B a la que dio positivo el boxeador mexicano?
Se confirmó que el boxeador mexicano Jaime Munguía dio positivo a su prueba B antidopaje, y ahora deberá enfrentar sanciones
Internacional ¿Qué es un huracán mayor y qué tan peligroso es?
Un huracán mayor se clasifica como tal a partir de la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, con el riesgo de daños catastróficos
Sección 22 de la CNTE se va del Zócalo; llegará otro contingente
Sección 22 de la CNTE retira plantón del Zócalo CDMX. Foto de Milenio

Al cabo de 20 días de protesta, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantó su plantón del Zócalo de la Ciudad de México.

Los maestros irán a sus comunidades de origen para estar con su familia y conseguir recursos que les permitan volver a la capital del país.

La lucha sigue”, señalaron antes de irse.

Los lugares que deja la Sección 22 de la CNTE en el Zócalo serán ocupados por nuevos contingentes de maestros.

La retirada de una parte del gremio magisterial ocurrió a propósito de asambleas en las que se expuso que de levantarse el plantón en el Centro Histórico capitalino los maestros seguirán con las movilizaciones en sus respectivos estados.

Los integrantes de la CNTE han llevado a cabo, desde el 15 de mayo, diversas manifestaciones en la capital de la República Mexicana.

Exigen al Gobierno federal respuesta a su pliego petitorio, en donde demandan la abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019.

Además de un plantón en el Zócalo, también han realizado bloqueos en las principales vialidades de la CDMX.

Esta semana protagonizaron disturbios en la Secretaría de Gobernación (Segob) mientras se llevaba a cabo una reunión con la secretaria Rosa Icela Rodríguez y en las oficinas del SNTE, donde quemaron mobiliario e hicieron pintas.

La presidenta Claudia Sheinbaumpidió a los maestros de la CNTE  “deslindarse o asumir la responsabilidad” de los actos violentos.

No estamos de acuerdo, y pienso que las y los maestros aprueban o se deslindan, porque cómo es posible que haya una mesa de diálogo, que ellos hayan elegido a la comisión que iba a entrar a la mesa de diálogo y, de pronto, un grupo de personas, muy pocas, (estuvieran) aventando piedras, queriendo romper la puerta de (la Secretaría) de Gobernación”, sostuvo.

Con información de Milenio y López-Dóriga Digital