Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica
Nacional Se forma la depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico mexicano
El Meteorológico Nacional indicó que la depresión tropical Cuatro-E ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Nacional Chiapas suma 11 casos de miasis por gusano barrenador
De los 11 casos de miasis en Chiapas, seis pacientes ya fueron dados de alta, en tanto que tres permanecen hospitalizados y el resto en encuentran estables
Nacional Sheinbaum pide investigación tras muerte de un mexicano bajo custodia del ICE
La presidenta Sheinbaum pedirá a las autoridades de EE.UU. sobre la muerte de un mexicano en un centro de detención de Georgia
Internacional México promueve la paz en el “sentido amplio”: Sheinbaum tras ataques de Israel a Irán
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la nueva ofensiva aérea de Israel contra Irán la noche del jueves
¿Se siente seguro en donde vive?

La vida es la mejor madre. Florestán.

El INEGI dio a conocer la encuesta de percepción de seguridad en la que un 72 por ciento de los mexicanos respondió que no la tiene.

Este es el resultado de percepción de una mayoría que nos sentimos inseguros en donde vivimos y pregunto: ¿Usted se siente seguro en la ciudad en la que vive?

El  principal problema del país, sí puede ser la corrupción, pero por encima está la inseguridad.

No me refiero a la delincuencia organizada que tiene definido sus espacios y territorios. Hablo de la inseguridad de barandilla, de la  calle, del robo a su casa, a su coche, le quitan le celular, el delito cercano que la estadística no refiere.

Y es que une cosa es la numeralia que uno siempre siente lejana y otra la agresión directa que esa misma estadística siempre aleja.

El principal reto de este gobierno, de cualquier gobierno, por encima de todos los tiempos y del discurso público, es la seguridad, que a todos toca y que en su democracia no distingue del microbús a la residencia en las Lomas. La inseguridad no separa lo que siendo prioridad, ningún gobierno ha resuelto, el angustioso anhelo y reclamo social; la seguridad.

Pero la estadística, la inercia, las complicidades no nos pueden derrotar como sociedad, como nos has derrotado.

Hay que ir por encima del discurso y de la estadística oficial.

RETALES

IGNORANCIA. Resulta que vecinos de Tlalpan bloquearan la zona para denunciar que las obras de la línea 12 del Metro eran causales de los sismos en la Ciudad de México lo que mezcla la ignorancia con los intereses. En la reunión de ayer por mañana  con Claudia Sheinbaum, los especialistas y expertos de la UNAM,, desmintieron mitos y rumores. También intereses;

2 RARO.- El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, salió a respaldar que el Congreso de Baja Californio haya validado que el gobierno del morenista Jaime Bonilla sea de cinco años, en lugar de dos, lo que rebasa su función ante una clara violación constitucional. No entiendo que un subsecretario de Gobernación fije posición cuando el mismo presidente López Obrador no lo ha hecho: y

3 MAR.- Este gobierno resultó incapaz de resolver el caso de la contaminación del Mar de Cortés por un  derrame en instalaciones de Grupo México, donde la PROFEPA lo deslindó, pero la Semarnat, no. ¿Entonces?

Nos vemos mañana pero en privado.