Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
“Se han dedicado a acusarnos”: AMLO critica a la ONU-DH por afirmaciones de Caso Cerocahui
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó las afirmaciones de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), las cuales apuntaron que tras el hallazgo del cuerpo de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, señalado por la muerte de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua, “no es un acto de justicia”, sino una acción ilegal.

“Acuérdense que antes de encontrar a esta persona asesinada ya se había llevado a cabo la detención de un número importante de integrantes de su grupo. Esto que estoy diciendo ahora, que no podría decir por cuestiones de seguridad, es también un informe para el comisionado de Derechos Humanos de la ONU que solo se ha dedicado a acusarnos”, señaló.

El mandatario mexicano pidió a la ONU-DH tomar en cuenta el trabajo llevado a cabo por las Fuerzas Federales, y apuntó que icho organismo fue omiso en violacones a derechos humanos en Gobiernos anteriores, tales como el Caso Ayotzinapa.

“Ojalá y tome en cuenta el trabajo que se hizo por parte de la Guardia Nacional y la Sedena, que reconozca que ya no son los tiempos de antes, que había impunidad y sucedían estos hechos lamentables, estos asesinatos y no se castigaba a los responsables, porque estoy seguro de que este señor de Derechos Humanos de la ONU sí estaba aquí cuando desaparecieron los jóvenes de Ayotzinapa, no dijo nada, no hablaba”, recalcó.

López Obrador apuntó que lo ocurrido en Cerocahui en junio del año pasado se originó porque hubo complicidades y tolerancia de autoridades locales para con grupos criminales.

“Lo ajusticiaron a lo mejor pensando que con eso ya se iba a terminar la búsqueda e iban a salir los elementos que están ahí desde el primer día”, dijo.

“Ahora es que todas esas organizaciones, supuestamente no gubernamentales, independientes, de la llamada sociedad civil, están en contra de nosotros, casi todas financiadas por instituciones del extranjero”, argumentó.

Informó que se va mantener la protección de fuerzas federales en la zona de la Sierra Tarahumara el tiempo que sea necesario.

Con información de López-Dóriga Digital