
Al menos cuatro manifestaciones se esperan para este sábado 14 de marzo en la Ciudad de México, por lo que se sugiere tomar las debidas precauciones
Al menos cuatro manifestaciones se esperan para este sábado 14 de marzo en la Ciudad de México, por lo que se sugiere tomar las debidas precauciones.
La primera se realizará desde a las 7:00 h en el Parque de la Mexicanidad, ubicado en la avenida José María Pino Suárez s/n, esquina Plaza de la Constitución, en la colonia Centro Histórico, de la alcaldía Cuauhtémoc.
La Unión Ciudadana Demócrata (UCD), realizará una asamblea para informar sobre los acuerdos a los que han llegado con respecto al cumplimiento de su demanda de incorporación a programas de vivienda.
No se descarta la afectación de vialidades durante el desarrollo de sus actividades
A las 9:00 h en el Auditorio 14 de Mayo, sede de la Sección IX de la Ciudad de México de la CNTE, se realizará una concentración.
La CNTE llevará a cabo el “XXI Congreso Seccional Democrático”, con el objetivo de discutir sobre la plataforma de demandas del Magisterio de la Ciudad de México y para construir el plan de trabajo 2020-2023.
Se prevé la participación en el evento de miembros del Movimiento Democrático Magisterial y del Comité Ejecutivo Seccional Democrático.
A las 12:00 h se espera una concentración en la Parroquia Santa Cruz de Jerusalén, ubicada en la Avenida Cuauhtémoc 316, colonia Santa Cruz Atoyac, de la alcaldía Benito Juárez, por parte del movimiento vecinal “Juarenses Unidos”.
Los vecinos se manifestarán para exigir la cancelación de la ampliación de la Línea 3 del Metrobús.
No se descarta se sumen en apoyo otras organizaciones sociales y vecinos de la demarcación; así como de la afectación de vialidades durante el desarrollo de sus actividades.
Durante el día, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se concretarán en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), ubicada en la Calzada Azcapotzalco La Villa 311, colonia Barrio de Santo Tomás, alcaldía Azcapotzalco.
Realizarán un mitin en defensa de la autonomía y la libertad sindical; así como para protestar en contra de los que demandan su ingreso y cobro de pasivos, después de haberse liquidado.
Se prevé la participación de todos los miembros activos del sindicato y no se descarta la afectación de vialidades durante el desarrollo de sus actividades.
Con información de López-Dóriga Digital