Minuto a Minuto

Deportes Raúl Jiménez, cerca de renovar con el Fulham
El atacante mexicano Raúl Jiménez vive su mejor temporada desde la fractura de cráneo que sufrió a finales de 2020
Internacional Protestan en EE.UU. contra los recortes de Trump y Musk
En un millar de ciudades en Estados Unidos se realizaron protestas en contra de los recortes y otras políticas del presidente Donald Trump
Nacional Harvard invita a drags cuentacuentos de México que superaron polémica en feria del libro
El colectivo Ars Queer, con su proyecto de Drag Queens cuentacuentos para niños, participará en un simposio en Harvard el próximo 7 de abril
Internacional Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro
Musk expresó su deseo de que Estados Unidos y Europa puedan establecer una alianza comercial más estrecha con "aranceles cero"
Nacional Arranca el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos
Mara Lezama da salida a 624 atletas en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos, rumbo a competencias internacionales
Se acabó la ‘Verdad Histórica’ en Caso Ayotzinapa: Gertz Manero
Foto de Archivo / Notimex

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que fueron enviados restos a la Universidad Innsbruck para ser identificados con respecto al Caso Ayotzinapa.

Esto luego de nuevas investigaciones relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las cuales derivaron en 46 órdenes de aprehensión en contra de servidores públicos de diversos municipios del estado de Guerrero.

“Todas las diligencias realizadas durante este nuevo período de investigación, con sus pruebas testimoniales que han sido confrontadas con la secuencia de los hechos y con las periciales de ubicación y de identificación han permitido establecer la cronología de lo sucedido así como la participación de quienes cometieron esos delitos”, afirmó.

“Inclusive se han enviado ya restos para su identificación a la Universidad de Innsbruck que fueron encontrados durante esta nueva administración y esta nueva investigación sobre los cuales se esperan resultados de inmediato”, dijo Gertz Manero.

Gertz Manero apuntó que todas las diligencias realizadas en esta nueva investigación fueron apegadas estrictamente a derecho.

El titular de la FGR fue claro en una cosa: “se acabó la verdad histórica“.

El caso Ayotzinapa es el de 43 normalistas que fueron detenidos por policías municipales y entregados a integrantes del cártel Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un vertedero de basura, según la “verdad histórica” del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estudió el caso entre marzo de 2015 y abril de 2016 y en su reporte final cuestionó las conclusiones del informe oficial, al tiempo que denunció irregularidades graves en el curso de la investigación.

Al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, se creó una comisión para la verdad y el acceso a la justicia para el caso Ayotzinapa, como parte de una serie de acciones para intentar resolverlo en un plazo razonable.

Además, la FGR conformó, mediante un decreto, la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, encargada de investigar, perseguir los delitos y, en su caso, concluir los procesos penales vinculados con esta desaparición.

Con información de López-Dóriga Digital