Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Invalida SCJN que ‘factureros’ y defraudadores fiscales reciban prisión preventiva oficiosa
Mazo de juez. Foto de Bill Oxford / Unsplash

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó mantener sin cambios la aplicación de la prisión preventiva oficiosa.

En un nuevo proyecto el ministro Luis María Aguilar planteba que la medida cautelar deje de aplicarse de manera automática al tratarse de delitos graves.

Propuso que se entienda por ‘oficiosa’ que los jueces penales deban abrir un debate para evaluar el caso y determinar la prisión preventiva en caso de que otras medidas cautelares no se adecuen como garantes de la protección de la víctima, testigos o comunidad.

El martes se llevó a cabo la primera sesión de la discusión en la que cinco ministros se pronunciaron.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa y los ministros Alberto Pérez Dayán y Jorge Pardo Rebolledo se manifestaron en contra, mientras que Luis María Aguilar y Juan Luis González Alcántara Carrancá se declararon a favor.

Este jueves las ministras Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz hicieron lo propio.

El proyecto del ministro Luis María Aguilar necesitaba al menos ocho votos para ser aprobado, pero tan solo cinco ministros se dijeron a favor.

Sin embargo, se determinó eliminar la prisión preventiva oficiosa para los delitos de contrabando y defraudación fiscal simple, con nueve votos a favor.

Igualmente, con ocho votos, para quienes incurran en evasión fiscal organizada y simulación de operaciones de facturas.

Con información de López-Dóriga Digital