Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
SCJN presenta protocolo para juzgar con perspectiva de género
Arturo Zaldívar. Foto de Twitter / SCJN

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, afirmó que si México quiere ser justo, democrático, libre, y hasta decente, tiene que aceptar a todas las personas como son, al presentar el Protocolo para juzgar con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales.

“Tenemos que respetar los derechos de todas, de todos y de todes, tenemos que reconocer su identidad, su derecho a la orientación sexual”, dijo Zaldívar durante una videoconferencia.

Además, “reconocer su libre desarrollo a su personalidad y luchar todos los días en contra de los discursos de odio y de la violencia en contra de todas las personas, pero particularmente de las mujeres y de los grupos de la diversidad sexual”, añadió.

Al presentar la actualización del citado protocolo, Zaldívar convocó a los ciudadanos a conformar una gran alianza.

“Todas las personas que creemos en los derechos tenemos que estar del mismo lado (…) no hay responsabilidades más importantes que otras, para que esto funcione, todas, todos y todes tenemos que estar del mismo lado”, apuntó.

Explicó que las personas de la diversidad sexual “no sólo sufren discriminación, incomprensión, se les pretende impedir ejercer sus derechos más elementales, sus derechos sexuales, sus derechos a quien amar y como amar, sus derechos a su identidad, prácticamente sus derechos a existir y se genera en su contra mucho odio”.

El ministro recordó que “hay crímenes de odio, hay discursos de odio y muy particularmente se da con las personas que integran los colectivos de la diversidad sexual”.

Precisó que este protocolo servirá para que las personas juzgadoras en México “tengan las herramientas para buscar la igualdad sustantiva, detectar vulnerabilidades y para hacer diferencia en sus sentencias”.

Pero también para que las personas defensoras de estos grupos vulnerables, “conozcan que este protocolo lo pueden hacer llegar a los jueces y juezas para que su proceso se lleve a cabo de forma diferente”.

En su oportunidad, la directora general de DD.HH. de la SCJN, Regina Castro, señaló que en la institución no solo se tiene el compromiso y la responsabilidad, sino la obligación de atender todos los estándares nacionales e internacionales “para que ninguna persona por su orientación sexual, identidad, expresión de género o características sexuales sea discriminada, vulnerada y mucho menos revictimizada cuando acude ante las instancias judiciales a exigir respeto a sus derechos”.

Con información de EFE