Minuto a Minuto

Internacional Irán lanza nueva ola de ataques contra Israel
Irán llevó a cabo nuevos ataques aéreos la madrugada del 15 de junio en diversos puntos de Israel, entre ellos Jerusalén y Tel Aviv
Internacional Calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el “autoritarismo” de Trump
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos para protestar en contra del "autoritarismo" del presidente Donald Trump
Nacional Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.
La manifestación se llevó a cabo en la en la plaza Luis Cabrera, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Deportes Russell firma su primera ‘pole’ del año en el GP de Canadá
El inglés George Russell obtuvo la pole del Gran Premio de Canadá, que se realizará en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal
SCJN admite recurso de la FGR sobre García Cabeza de Vaca
Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. Foto de @fgcabezadevaca

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió el recurso de reclamación presentado por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la resolución que se emitió sobre la controversia constitucional interpuesta acerca del fuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Los primeros informes detallan que dicho asunto recayó en una ministra de la cual aún no se ha dado a conocer el nombre pero que será quien deberá analizar la respuesta dada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá la semana pasada.

En tanto, el Congreso de Tamaulipas presentó este viernes un recurso contra la orden de arresto del gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca, obtenida esta semana por la Fiscalía General y concedida por un juez de distrito.

La Fiscalía consiguió la orden de captura pese a que se mantiene una controversia constitucional sobre si García Cabeza de Vaca, del opositor Partido Acción Nacional (PAN, derecha) y acusado de corrupción y nexos con el crimen organizado, perdió su fuero.

La orden de detención “afecta la esfera constitucional del Congreso y contraviene a la Constitución Política Mexicana”, señaló hoy en un comunicado el Congreso de Tamaulipas al subrayar que el gobernador, ahora en paradero desconocido, “mantiene su fuero y por lo tanto no se puede girar, ni ejecutar ninguna orden de aprehensión en su contra”.

Polémica por su inmunidad como gobernador

Como gobernador, García Cabeza de Vaca, quien se considera víctima de una persecución política, tiene inmunidad judicial, motivo por el que la Fiscalía pidió a la Cámara de Diputados levantar su fuero.

Aunque la Cámara de Diputados aprobó el 30 de abril la solicitud de la Fiscalía de desaforar a García Cabeza de Vaca, el Congreso de Tamaulipas, donde el PAN tiene la mayoría, rechaza el desafuero del gobernador e, incluso, presentó un recurso contra la pérdida de inmunidad, que fue desechado el 14 de mayo por la Suprema Corte de México.

Tras esa decisión, el Congreso de Tamaulipas reafirmó que el gobernador “no ha sido separado de su cargo, mantiene la protección constitucional que le brindan las constituciones federal y local y no puede ser sujeto de ningún procedimiento de naturaleza penal”.

Según lo expuesto hoy por el Legislativo estatal, la orden de aprehensión afecta “la esfera constitucional” respecto a la resolución que “con base en el párrafo quinto del artículo 111 Constitucional se emitió el pasado 14 de mayo por un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Acusación de lavado contra García Cabeza de Vaca

El gobernador de Tamaulipas fue denunciado ante la Fiscalía por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno federal, que lo acusa de haber lavado dinero mediante la compraventa de un lujoso apartamento.

El jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, divulgó, además, un oficio enviado por la Embajada de Estados Unidos en México que informaba sobre una investigación sobre lavado de dinero de García Cabeza de Vaca.

En el documento se habla de una “investigación preliminar” por parte de la Oficina del Agregado Jurídico y el FBI en la que se identifican viajes internacionales a Estados Unidos, México y otros países por parte de una cuarentena de “individuos” y “entidades corporativas”, entre los que se encuentra el gobernador.

Tras emitirse la orden de detención esta semana, García Cabeza de Vaca dijo en un comunicado que en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “se usa la justicia para perseguir y amedrentar a los opositores y a los ciudadanos críticos a la gestión de su gobierno, sobre todo cuando la preferencia electoral de los ciudadanos va en franco declive”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE