Minuto a Minuto

Nacional Semar rescata a tripulantes de avión que se desplomó al mar en Baja California Sur
Una aeronave canadiense con dos tripulantes se desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo, ubicada en Baja California Sur
Nacional Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
Internacional JD Vance se reúne con secretario de Estado vaticano; abordan temas de migración y presos
JD Vance, vicepresidente de EE.UU., se reunió HOY con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin
Internacional Zelenski eleva la apuesta y propone a Putin extender a 30 días la tregua pascual
Zelenski dijo que, en el momento de hacer su contrapropuesta, Moscú no había hecho efectiva su propia tregua
Internacional Papa Francisco pide en la Vigilia traer esperanza mientras soplan “tantos vientos de muerte”
La homilía del papa Francisco para la Vigilia del Sábado Santo fue leída por el cardenal Giovanni Battista Re
Rubén Rocha solicita declaratoria de desastre natural para Sinaloa por sequía
Rubén Rocha con solicitud de declaratoria de desastre natural. Foto de Gobierno de Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha solicitó al Gobierno federal la Declaratoria de Desastre Natural para Sinaloa, derivado de la sequía severa que afecta al estado.

El mandatario subrayó que la emergencia por la falta de lluvias inició en mayo de 2024, lo que llevó al estado a solicitar sin éxito la declaratoria en diciembre.

Rocha Moya refirió que Sinaloa se ha visto rebasado para atender por sí mismo la sequía severa, de ahí que se busque el apoyo federal.

Creo que va a ser muy pertinente nuestra solicitud de apoyo para mitigar el tema de la sequía”, dijo.

De autorizarse la Declaratoria de Desastre Natural, el estado recibiría apoyo material para la instalación de plantas potabilizadoras portátiles en los diques, lo que ayudaría al llenado de cisternas y la entrega de agua para consumo humano a diversos pueblos.

El gobernador expuso que actualmente se tienen 60 pipas para llevar agua de uso doméstico a varias comunidades, pero que se necesitan platas potabilizadoras para el consumo humano.

Ese operativo -de las plantas potabilizadoras portátiles- es un operativo costoso, nos puede auxiliar el Gobierno federal porque ellos tienen dentro de sus programas la posibilidad de estas emergencias”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital