Minuto a Minuto

Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum da banderazo de salida al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo
Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en el municipio de Benito Juárez y 624 que serán edificadas en Chetumal
Nacional Más de 5 mil mexicanos votarán de forma anticipada en las elecciones judiciales
El INE informó que personas con discapacidad física y sus cuidadores podrán participar en las elecciones del 1 de junio
Internacional La Basílica de Santa María la Mayor, preparada para el entierro del papa Francisco
La basílica de Santa María la Mayor de Roma pone a punto los últimos preparativos para recibir este sábado el féretro del papa Francisco
Rubén Rocha solicita declaratoria de desastre natural para Sinaloa por sequía
Rubén Rocha con solicitud de declaratoria de desastre natural. Foto de Gobierno de Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha solicitó al Gobierno federal la Declaratoria de Desastre Natural para Sinaloa, derivado de la sequía severa que afecta al estado.

El mandatario subrayó que la emergencia por la falta de lluvias inició en mayo de 2024, lo que llevó al estado a solicitar sin éxito la declaratoria en diciembre.

Rocha Moya refirió que Sinaloa se ha visto rebasado para atender por sí mismo la sequía severa, de ahí que se busque el apoyo federal.

Creo que va a ser muy pertinente nuestra solicitud de apoyo para mitigar el tema de la sequía”, dijo.

De autorizarse la Declaratoria de Desastre Natural, el estado recibiría apoyo material para la instalación de plantas potabilizadoras portátiles en los diques, lo que ayudaría al llenado de cisternas y la entrega de agua para consumo humano a diversos pueblos.

El gobernador expuso que actualmente se tienen 60 pipas para llevar agua de uso doméstico a varias comunidades, pero que se necesitan platas potabilizadoras para el consumo humano.

Ese operativo -de las plantas potabilizadoras portátiles- es un operativo costoso, nos puede auxiliar el Gobierno federal porque ellos tienen dentro de sus programas la posibilidad de estas emergencias”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital