Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Ricardo Monreal plantea periodo extraordinario para nombrar a comisionado del Inai
Fotografía de archivo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal. EFE/Mario Guzmán

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el morenista Ricardo Monreal, anunció que insistirá en la designación de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Por medio de un video en redes sociales, el legislador apuntó que se podría llamar a un periodo extraordinario de sesiones para revisar nombramientos pendientes.

Sobre la sesión de la Cámara Alta en que se desahogaron una serie de asuntos en la Antigua Casona de Xicoténcatl, incluyendo reformas constitucionales, Monreal Ávila aseguró que se intentó “de buena fe” designar a un comisionado del Inai, “sin embargo la mayoría legislativa no acompañó este propósito y quedó en un intento.

Aseguró que durante la toma de la tribuna por parte de la oposición, jamás se suspendió la conversación con las bancadas del Senado.

Monreal Ávila enfatizó que se optó por evitar el enfrentamiento y por ello se buscó la sede alterna. Sobre la instalación del Senado en Xicoténcatl, sostuvo que las instalaciones no estuvieron blindadas ni custodiada por fuerzas de ningún tipo.

Lo que afirmo es que de haber estado todo el cuerpo legislativo, quizá algunas de las leyes no hubieran obtenido la mayoría que se requería, pero no lo sabremos por la ausencia de sus integrantes. Por supuesto que nuestros actos pueden ser revisados por el Poder Judicial Federal así ha sido y así seguirá siendo”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital