Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que Elon Musk abandonará el Gobierno dentro de “unos meses”
La imagen de Elon Musk y la de sus empresas se ha visto afectada por las elecciones al Tribunal Supremo de Wisconsin
Entretenimiento Disney pausa el rodaje de ‘Enredados’ por el fracaso en taquilla de ‘Blancanieves’
'Blancanieves' ha recaudado 145 millones de dólares, lejos de los 240 millones del presupuesto total de la producción
Internacional Demandan al estado de Florida por ley estatal que penaliza el ingreso de indocumentados
La ley SB 4-C criminaliza a los migrantes y castiga a los mayores de 18 años con encarcelamiento por "ingreso o reingreso ilegal" a Florida
Nacional Sheinbaum va por frenar la liberación de cuentas relacionadas con delitos financieros
Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de reformar ciertas leyes para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF y un juicio de fondo
Nacional La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto por los aranceles
En Ciudad Juárez se ve con buenos ojos la exención a México de aranceles recíprocos, aunque falta de claridad sobre los productos específicos afectados
Revoca TEPJF sentencia sobre infracciones de AMLO en 36 “mañaneras”
Foto de EFE/ Mario Guzmán

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó una sentencia de la Sala Especializada respecto a violaciones a los principios de equidad en la contienda política por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, perpetradas en 36 conferencias matutinas, también llamadas “mañaneras“.

En sesión, los magistrados advirtieron que, de acuerdo con la normativa, las 36 impugnaciones (correspondientes al mismo número de conferencias matutinas que se denunciaron) debieron sancionarse en un plazo no mayor a un año.

Así, 24 de las 36 denuncias se resolvieron fuera del plazo establecido.

Por mayoría tres votos a dos, la Sala Superior revocó la sentencia y ahora el expediente será devuelto a la Sala Regional Especializada. Los magistrados señalaron que las 24 denuncias que fenecieron deben desecharse y las 12 restantes deben analizarse contextualmente para determinar si el presidente López Obrador incurrió en violaciones a la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda de la elección presidencial.

Incluso, se recordó, algunas de las declaraciones del mandatario denunciadas se dieron antes del inicio de las precampañas electorales.

Con información de López-Dóriga Digital