Minuto a Minuto

Nacional Cofepris advierte por seis playas contaminadas de cara a Semana Santa 2025
Cofepris reveló las playas más contaminadas del país, de cara a la próximas vacaciones de Semana Santa 2025
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Economía y Finanzas México cae 4 puestos en índice global de inversión extranjera por incertidumbre comercial
La consultora Kearney expuso que prácticamente en todas las industrias los inversionistas consideran que ahora México es menos atractivo para invertir
Economía y Finanzas Trump eleva los aranceles a China hasta el 104 % por las represalias de Pekín
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a China entrarán e vigor a partir del primer minuto del miércoles  de abril
Nacional Operativo Frontera Norte suma dos mil 200 detenidos
Estos son los más recientes resultados del Operativo Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza
Retiran de orden del día en el Senado dictamen de ley que crea CURP con foto
Foto de Especial

Fue retirado de la orden del día en el Senado de la República el dictamen que abroga la Ley General de Población de 1974 y expide una nueva ley, que contempla crear la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía, huella dactilar y firma.

Se plantea que sea la próxima semana vuelva a ser enlistado este proyecto para su discusión y votación en el Pleno de la Cámara Alta.

En la nueva Ley General de Población se apuntó que la nueva CURP con fotografía tendría el carácter de “documento oficial de identificación en los términos que dispone esta ley y su reglamento”.

La Mesa Directiva había enlistado para hoy en la Gaceta del Senado el citado dictamen, que señala que “las y los ciudadanos mexicanos tienen la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener CURP con foto”, que tendrá valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades mexicanas, ya sea en el país o en el extranjero.

Dicho documento, que sería gratuito, tendría los siguientes datos y elementos de identificación: nombre y apellidos, Clave Única de Registro de Población, fotografía del titular, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, firma, así como huellas dactilares.

Con información de López-Dóriga Digital