Minuto a Minuto

Nacional Embajada de EE.UU. en México anuncia cambios en el pago de solicitud de visa a partir del 14 de julio
Los cambios para pagar la solicitud de visa estadounidense entraron en vigor a partir del lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum asegura que no hay investigación contra Adán Augusto López tras Caso Bermúdez Requena
Sheinbaum dijo que no existe investigación en contra de Adán Augusto López, tras orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena
Economía y Finanzas “Puede ser”: Sheinbaum sobre intención de EE.UU. de desgastar al Gobierno mediante aranceles
La presidenta Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para evitar aranceles a México
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 15 de julio de 2025
Ciencia y Tecnología Alertan por riesgos en ciberseguridad en PyMEs de América Latina
PyMEs en Latam se digitalizan pero descuidan su ciberseguridad. 20% usa personal no capacitado y el 72% ya sufrió ataques
Reducciones no afectarán la búsqueda de desaparecidos, asegura Segob
Búsqueda de persona desaparecida en Baja California. Foto de EFE/ Joebeth Terríquez / Archivo

La Secretaría de Gobernación (Segob) respondió este martes a las preocupaciones de diversos colectivos, organizaciones, actores políticos y sociales y medios de comunicación respecto a medidas como el cambio en el censo de personas desaparecidas o la reducción de personal en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Por medio de un comunicado, la autoridad mexicana dejó en claro que la Comisión Nacional de Búsqueda “se fortalece a través de la reorganización de sus procesos de trabajo para servir más y mejor a las familias de las personas desaparecidas”.

La dependencia federal aseguró que se continúa con la atención de personas, familias, grupos, colectivos y plataformas relacionadas con los desaparecidos en las instalaciones de la CNB, en espacios de reunión y en visitas a los estados. “Esta tarea es irrenunciable y la seguiremos haciendo todos los días”, aseguró Gobernación.

En relación con el actual proceso de reestructura de plazas eventuales, se informa que éstas deben ajustarse a una sola anualidad y de acuerdo con las autorizaciones presupuestales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”, aseguró.

La autoridad federal acusó que hay “información incompleta o sesgada” en redes sociales y medios de comunicación y aseguró que “continúa la búsqueda de personas desaparecidas de manera forzada durante la guerra sucia”.

Ningún proceso o tarea de la propia CNB ni de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia por las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH) se detiene ni se verá coartado por reducciones presupuestales, de recursos ni recortes de personal”, aseguró.

“Como ya se dijo: la CNB no se desmantela y atraviesa por un proceso de reestructura administrativa en aras de mejorar la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que ningún avance alcanzado está en riesgo”, resaltó.

Con información de López-Dóriga Digital