Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Rediseño del espacio aéreo traerá grandes beneficios, dijo la SCT
Aeropuerto de Santa Lucía. Foto de Notimex

El subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Alfonso Morán, aseguró que con el rediseño del espacio aéreo ante la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, se traerán diferentes beneficios anuales.

“Los aviones que vuelan a la Ciudad de México, los aviones con que cuenta el Parque de Aviación Comercial Mexicana son de los más modernos que hay en el mundo en este momento.

“Tiene la tecnología de Navegación Basada en la Performance (PBN) y es posible rediseñar los espacios aéreos para incrementar la seguridad del vuelo”, comentó el subsecretario.

Dentro de estos cambios por el nuevo sistema de navegación estará la reducción en el combustible, reducción de gases contaminantes y la reducción de distancias.

El rediseño contempla los espacios aéreos de los aeropuertos de Toluca, Internacional de la Ciudad de México y el Felipe Ángeles, que está en construcción, esto como parte de los trabajos de simulación para planear las operaciones cuando los tres aeropuertos estén operando.

Este sistema PBN, indicó Carlos Morán, es utilizado en países donde existen diversos aeropuertos interconectados.

“Hay un proceso en marcha y tendremos el diseño en operación ya desde principios del año que entra para los aeropuertos de la Ciudad de México”, agregó.

Con información de Notimex