Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Rebelión de diputados obliga a pausar reforma al TEPJF
Foto de Cámara de Diputados

Una rebelión de diputados de Morena y aliados detuvo que fuera discutida y aprobada en comisiones la reforma que limita al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Pese a que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, había detallado que la iniciativa sería aprobada de forma inminente, un grupo de 90 legisladores lo impidió, ya que consideraron que afecta los derechos de minorías

La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), se declaró en sesión permanente con el propósito de continuar el análisis del dictamen que reforma los artículos 41, 73, 99, 105 de la Constitución de Política, en materia de principios, derechos y justicia política-electoral.

Al respecto, el diputado Robledo Ruiz explicó que “este procedimiento es en aras de tener un pleno consenso en el análisis y que en cualquier momento se pueda reanudar la reunión a través de los dispositivos, toda vez que sería en modalidad semipresencial”.

Por Morena, la diputada Salma Luévano Luna se pronunció en contra de una reforma regresiva, pues aún falta más espacio de representación para la población de la diversidad sexual.

No vamos a permitir que lo poco que se nos ha dado hoy se elimine, ya que no son concesiones ni caprichos, sino derechos políticos y humanos”, argumentó.

La diputada de MC, Amalia Dolores García Medina, señaló que hoy dejar al Tribunal Electoral sin dientes, es un retroceso, ya que su función es garantizar derechos y enmendar entuertos, por lo que este organismo no podrá decidir, sino recomendar a los partidos cuando no incluyan a los grupos que han sido excluidos, lo que es una regresión.

La reforma plantea que el TEPJF no puede emitir sentencias con acciones afirmativas, en beneficio de la paridad de género o grupos vulnerables, lo que ha sido criticado pro varios especialistas sobre el tema.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no ve con buenos ojos al TEPJF, de quien aseveró que ha hecho cosas indebidas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador declaró que nunca olvidará cuando le quitaron las candidaturas a aspirantes de Morena a los Gobiernos de Michoacán y Guerrero.

No veo con buenos ojos el Tribunal, ha hecho cosas indebidas”, lanzó.

Con información de López-Dóriga Digital