Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entretenimiento Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años
Lafourcade presentó este martes 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista
Ciencia y Tecnología El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que 4Chan fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el 'back end' del sitio
Internacional Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder
"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante", indicó Biden
Reaparece Ernesto Zedillo y lamenta debilidad del Estado de Derecho en México
Ernesto Zedillo Ponce de León. Foto de EFE

El expresidente mexicano Ernesto Zedillo reapareció en un video para la Asociación Internacional de Abogados en el que enfatizó en la necesidad de que “la justicia sea impartida por jueces independientes”.

Desde hace tiempo se ha observado que el débil Estado de Derecho es uno de los principales impedimentos que la mayoría de los países latinoamericanos deben superar para lograr el pleno desarrollo, lo que lamentablemente también es el caso de México“, manifestó.

El exmandatario, que participará en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados en la Ciudad de México, manifestó su deseo de que el encuentro ayude a poner en primer plano un debate sobre un derecho eficaz y que se “enfatice la indispensabilidad de que la justicia sea impartida por jueces competentes, éticos y ciertamente independientes, dotados de recursos suficientes para hacer que tanto los gobiernos como los ciudadanos rindan cuentas ante la ley”.

El Congreso federal declaró este viernes constitucional la reforma al Poder Judicial propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que impulsa la elección de jueces por el voto popular, y solo resta su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

La declaratoria de constitucionalidad se anunció primero en el Senado mexicano y luego en la Cámara de Diputados, en ambos casos en pocos minutos, con la aprobación de las ‘supermayorías’ oficialistas en ambas cámaras y el respaldo de 23 legislaturas locales de 32 estados.