Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Quintana Roo lanza campaña contra la trata de personas
Foto de Gobierno de Quintana Roo

El Gobierno de Quintana Roo lanzó una campaña de prevención contra el delito de trata de personas, a fin de visibilizarla y combatirla.

La campaña tiene por objetivo informar a la ciudadanía y alzar la voz por quienes han sido silenciadas o silenciados. ⁠Se subraya que la visibilización es un acto de justicia.

La campaña invita a las y los habitantes de Quintana Roo a informarse, compartir y denunciar para romper la cadena de trata de personas.

Este delito se puede denunciar de forma anónima al 800 55 33 000.

Cada año, cerca de 50 millones de personas en el mundo son víctimas de trata, un delito que vulnera gravemente los derechos humanos. De ellas, el 61 por ciento son mujeres y el 32 por ciento son hombres.

En la lucha contra la trata de personas, del 1 de julio de 2023 al 2 de junio del presente año, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha abierto 244 carpetas de investigación y detenido a 79 tratantes.

Se han realizado 98 cateos y rescatado a 564 víctimas, de las cuales 422 eran mexicanas y 142 extranjeras provenientes de Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, India, Perú, Belice, Brasil, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Italia y Noruega.

De las personas rescatadas, 88 eran menores de edad, 38 niñas y 50 niños.