Minuto a Minuto

Nacional Detienen al ‘Rocka’, presunto operador del Cártel del Pacífico
Jose "N", también conocido como el 'Rocka', fue detenido tras un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León
Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica
Nacional Se forma la depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico mexicano
El Meteorológico Nacional indicó que la depresión tropical Cuatro-E ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Nacional Chiapas suma 11 casos de miasis por gusano barrenador
De los 11 casos de miasis en Chiapas, seis pacientes ya fueron dados de alta, en tanto que tres permanecen hospitalizados y el resto en encuentran estables
Nacional Sheinbaum pide investigación tras muerte de un mexicano bajo custodia del ICE
La presidenta Sheinbaum pedirá a las autoridades de EE.UU. sobre la muerte de un mexicano en un centro de detención de Georgia
Queremos distribuir el beneficio social en todo Sinaloa: Rubén Rocha
Foto de Gobierno de Sinaloa

Al poner en marcha los trabajos de construcción de la carretera de Aguacaliente Grande a Baymena, en el municipio de Choix, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que su propósito es distribuir el beneficio social en todo el estado, especialmente llevar el desarrollo a comunidades indígenas como Baymena, donde sus pobladores tienen el mismo derecho de vivir en condiciones dignas con una mejor calidad de vida.

El mandatario estatal llegó a esta apartada comunidad de Choix acompañado por la presidenta municipal, Yoneida Vázquez Gámez; y por el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, para dar el banderazo de esta importante obra de alto sentido social, y que viene a ser la cuarta carretera que se construye a alguna comunidad indígena, y que forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social.

Durante su mensaje, Rocha Moya explicó que antes de que concluyan estos trabajos que corresponden a los primeros 2.37 kilómetros, se licitará la segunda etapa de la carretera para comunicar hasta Baymena.

Se trata de distribuir el beneficio para todo el estado, y estas obras que se hacen aquí son con sentido social, vamos a hacer estos primeros 2.3 kilómetros e inmediatamente antes de que termine ésta vamos a licitar la siguiente, vamos a llegar hasta Baymena”, dijo.

Dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum ya autorizó que se continúe la carretera hasta Chihuahua, pasando por Choix, la cual será concesionada a la iniciativa privada que se encargará de su construcción y posterior operación.

También, a petición de la presidenta municipal, el mandatario estatal giró instrucciones a Montero Zamudio, para que se rehabilite el camino a Yecorato, por lo que en los próximos días se iniciarán con los trabajos de raspado de terracerías para dejarlo en mejores condiciones para el tránsito vehicular.

La alcaldesa de Choix, Yoneida Vázquez, le agradeció al gobernador de Sinaloa por el inicio de esta obra carretera a Baymena, y también aprovechó para agradecerle el apoyo que está otorgando al municipio para paliar los estragos que se sufren por la sequía, pues actualmente se le apoya con el traslado de agua en ocho pipas a 56 comunidades rurales y 9 colonias populares de la cabecera municipal.

“Hoy es un día histórico para el municipio de Choix, por eso no puedo aguantar mi alegría al tener en esta región de Baymena a nuestro gobernador de los sinaloenses, al doctor Rubén Rocha Moya, bienvenido gobernador”, dijo.

La explicación técnica estuvo a cargo del secretario de Obras quien informó que se invertirán 28 millones 413 mil pesos en la pavimentación con carpeta asfáltica de 2.37 kilómetros con un ancho de calzada de 7 metros, y el periodo de construcción será de seis meses, de mayo a octubre.

“Esta obra contribuye con el propósito de resolver las necesidades de la población, proporcionando las condiciones que generen oportunidades para alcanzar el bienestar de las familias sinaloenses, formando parte de la política humanista que impulsa el gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, promoviendo la cohesión social, e impulsando la solidaridad colectiva, y es así como continuamos trabajando con las obras de sentido social en todo el estado”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital