Minuto a Minuto

Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Próximos ministros de la Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz
Foto de SCJN

La ministra Loretta Ortiz Ahlf reveló que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán la tradicional toga durante las sesiones en el Pleno.

Hugo Aguilar, quien será el próximo presidente de la Suprema Corte a partir del 1 de septiembre, había amagado con no utilizar dicho atuendo, como una de sus promesas de campaña.

Ortiz Alhf reveló una conversación que tuvo con Aguilar Ortiz recientemente, quien le confirmó que sí utilizará la toga, pero con una serie de distintivos.

Platiqué con el (próximo) ministro presidente porque dije ‘yo sí voy a usar toga’, y que sí, que vamos a usar toga. Sí la vamos a usar”, refirió.

“En la primera reunión (de los próximos integrantes de la Corte )que tuvimos fue uno de los temas que comenté, que yo sí voy a usar toga, o sea para mí la toga tiene un significado muy especial, una carga especial”, dijo.

“Entonces los demás también se sumaron, entonces él se va a poner una serie de distintivos en eso. Eso fue lo que acordamos”, agregó.

¿Por qué surgió la polémica de la toga en la SCJN?

Hugo Aguilar, próximo presidente de la Corte, detalló que no usaría la toga durante las sesiones en el Pleno a partir de septiembre.

Indicó que esta petición de no utilizar la tradicional vestimenta le fue solicitada por los pueblos indígenas durante su campaña.

“La verdad es que es una cosa que yo recibí de manera reiterada en los pueblos: que yo no me convierta en un funcionario tradicional. Porque ya hemos tenido casos en donde personas indígenas ocupan algún escaño, ocupan algún espacio de poder y se pierden, se olvidan de sus bases”, apuntó a medios.

Los senadores de Morena, Laura Estrada Mauro y Antonino Morales, junto con Luis Alfonso Silva Romo, del Partido Verde, presentaron ante la Comisión Permanente una iniciativa de ley que propone eliminar el uso obligatorio de la toga por parte de los ministros.

El decreto presidencial del 8 de abril de 1941, firmado por el entonces por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho, establece que la toga magisterial debe ser usada por los ministros cuando cusan a las sesiones.

Se indicó que dicha vestimenta deberá ser de “seda mate negra, con cuello, vueltas y puños de seda brillante del mismo color”.

Con información de López-Dóriga Digital