Minuto a Minuto

Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Internacional Alertan por más tormentas en Texas y Nuevo México tras inundaciones recientes
Texas y Nuevo México registraron inundaciones durante esta semana que dejaron más de un centenar de muertos
Nacional Marina rescata a tripulantes de aeronave que amerizó en costas de BCS
Las víctimas eran tripulantes de un avión pequeño tipo Cessna 210, que amerizó de emergencia por falta de combustible
Nacional La gentrificación agita a la CDMX: vivienda inalcanzable y demolición silenciosa
La demolición de edificios del siglo XX y el alto costo de la vivienda son los fenómenos más significativos de la gentrificación en la CDMX
Ciencia y Tecnología Grok 4 se estrena entre polémica antisemita y promesa de ser la IA “más inteligente”
Grok, el chatbot de la red social X, llegó este 11 de julio en medio de una polémica poir comentarios antisemitas
Proponen senadores de Morena y PVEM eliminar toga en la SCJN
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto de SCJN

Los senadores de Morena, Laura Estrada Mauro y Antonino Morales, junto con Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, presentaron ante la Comisión Permanente una iniciativa de ley que propone eliminar el uso obligatorio de la toga por parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Leer también: Nuevamente vinculan a proceso a Marilyn Cote; acumula seis carpetas desde 2024

La propuesta plantea modificar el artículo cuarto de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que actualmente obliga a los ministros a portar togas de seda negra y puños blancos durante las sesiones. Según los legisladores, el objetivo es “erradicar símbolos” que representan lejanía y elitismo en el máximo tribunal del país.

Los senadores argumentan que la nueva SCJN debe reflejar mayor cercanía con la ciudadanía y atender las injusticias históricas.

“El pueblo decidió libremente, mediante su voto, elegir a las ministras y ministros de la Suprema Corte. Es momento de que la justicia se represente también en su forma, en su imagen, como una institución que responde al pueblo”, señalaron.

En su intervención, el senador Antonino Morales destacó que la presidencia del nuevo ministro Hugo Aguilar, jurista indígena oaxaqueño, marca un cambio histórico.

“La toga judicial es un símbolo de la justicia de antes, la de los privilegios y el elitismo”, afirmó. “La justicia que inicia debe vestir la indumentaria de nuestra gente, la gente sencilla y trabajadora del campo y la ciudad”.

Con información de La Jornada.