Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Propone magistrado del TEPJF ratificar fallo del INE y negar registro como partido a México Libre
Foto de México Libre

El magistrado José Luis Vargas Valdez, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto de resolución para negar el registro como partido político a México Libre.

La propuesta del magistrado ratificará así la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) de no otorgar el registro a Libertad y Responsabilidad Democrática A.C., anunciada en septiembre pasado por el Consejo General.

Entre los argumentos del magistrado destaca que México Libre no acreditó el origen de las aportaciones en dinero que recibió de supuestos simpatizantes.

Estimo que el derecho de asociación de sus afiliados se vio afectado por las irregularidades sistemáticas cometidas por la misma organización, que no fueron subsanadas ante el INE durante el proceso de revisión de sus ingresos y egresos para la obtención de su registro”, expuso Vargas Valdez.

El magistrado añadió que aunque no acompaña las consideraciones en las que se basó el INE, sí comparte que la infracción en materia de fiscalización implicó la vulneración a los principios constitucionales de transparencia, rendición de cuentas, certeza y pulcritud.

Por ello, su proyecto propone que el interés público prevalezca para garantizar que quien accede al financiamiento público de los partidos políticos cumple cabalmente con los principios constitucionales de certeza, transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.

Donaciones hechas por Clip

México Libre, que solicitó su registro como partido político, recibió donaciones de simpatizantes por medio de la plataforma de pagos Clip, misma que de acuerdo con el INE, no permite identificar los datos de los aportantes porque en sus recibos de pago solo se reflejan los cuatro últimos dígitos de las tarjetas.

El INE aseguró que esta situación la hizo saber a la organización en agosto, septiembre y octubre de 2019.

Sin embargo, Margarita Zavala, representante de Libertad y Responsabilidad Democrática A.C., aseguró que cumplieron con todos los requisitos, por lo que impugnó la negativa del registro como partido político.

Corroboramos e identificamos cada una de las aportaciones que recibimos, atrás de cada donativo está un mexicano decidido a hacer algo por nuestro país”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital