Minuto a Minuto

Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán
Nacional Más de la mitad de migrantes sufrieron abusos en su camino a México en 2024
La Acnur reveló que una importante cantidad de migrantes sufrió algún un incidente de seguridad antes de llegar a México, en 2024
Se forma depresión tropical en el Pacífico
Foto de @conagua_clima

A las 10:00 h de este sábado, se formó la depresión tropical 5-E en el Océano Pacífico que a generará potencial de precipitaciones puntuales intensas con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Guerrero; así como fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se forma depresión tropical en el Pacífico - depresión-tropical
Foto de conagua_clima

Se ubica a 425 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero; y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a 20 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activó las alertas verde y azul en siete estados del país ante la presencia de la depresión tropical 5-E, que podría convertirse en tormenta tropical este sábado por la noche y en huracán categoría 1 el martes.

Sobre el suroeste del país se extenderá la onda tropical número 15 con un desplazamiento oeste y provocando potencial de lluvias puntuales intensas acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas y vientos fuertes en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Veracruz y Tabasco; fuertes en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo.

Un canal de baja presión se mantendrá extendido sobre norte, occidente y centro del país y asociado con la entrada de humedad del océano Pacífico y Golfo de México generará potencial de lluvias puntuales muy fuertes, en Puebla.

Además precipitaciones de menor intensidad en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Distrito Federal.

Dichas lluvias pueden estar acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes durante la tormenta.

Pronóstico del tiempo por región

Se forma depresión tropical en el Pacífico - Pronostico-del-tiempo-11072015

Valle de México. Se presentará cielo medio nublado a nublado, con potencial de lluvia de un 60 por ciento de probabilidad que estará acompañada de tormentas eléctricas y caída de granizo.

Las temperaturas serán frescas por la mañana y la noche y cálidas durante el día. La mínima será de 10 a 12 grados centígrados y la máxima de 19 a 21 grados.

Pacífico Norte. Tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 40 por ciento con tormentas eléctricas en Sonora y Sinaloa, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta

Pacífico Centro. Dominará clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación fuerte de 60 por ciento en Jalisco, Michoacán y Colima, y de menor intensidad en Nayarit, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas durante el día.

Con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Pacífico  Sur. El clima será medio nublado a nublado, potencial de lluvia puntual intensa de 80 por ciento con tormentas eléctricas y granizo en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día.

Además viento fuerte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje elevado de tres a cuatro metros en costas de Guerrero y Oaxaca.

Golfo de México. Mostrará clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones muy fuertes de 80 por ciento con actividad eléctrica y caída de granizo en Veracruz y Tabasco, así como lluvias en Tamaulipas, temperaturas templadas en la mañana y noche, muy calurosas durante el día.

Soplará viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán prevalecerá clima despejado a miedo nublado, probabilidad de lluvia fuerte de 40 por ciento con descargas eléctricas en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo.

Mesa Norte. Se espera clima despejado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, potencial de lluvia con tormentas eléctricas y caída de granizo en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Durango.

Mesa Central. Mostrará clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia muy fuerte de 60 por ciento con actividad eléctrica y caída de granizo en Puebla y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.

Se esperan temperaturas mayores de 40 grados centígrados en Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán; y serán de 35 a 40 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Redacción.