Minuto a Minuto

Internacional Cuba regresa lentamente a su normalidad de cortes diarios tras su cuarto apagón total
El restablecimiento del sistema eléctrico de Cuba fue un proceso de forma gradual que demoró 44 horas tras el apagón del pasado viernes
Internacional USS Gravely, el destructor que EE.UU. envió al Golfo de México
El 15 de marzo de este año el USS Gravely zarpó hacia el Golfo de México para labores antinarcóticos y de seguridad fronteriza
Internacional Jueza aplaza hasta abril la audiencia de Luigi Mangione en su caso federal en Nueva York
La magistrada aceptó una solicitud de los abogados de Mangione, en la que pedían retrasar 30 días la audiencia
Internacional Trump dice que hablará con Putin el martes y tendrá “algo que anunciar”
Donald Trump hablará con Vladímir Putin y tendrán "algo que anunciar" con respecto a un acuerdo para un cese de las hostilidades en Ucrania
Internacional Reporteros gráficos de Argentina identifican a gendarme que hirió a fotógrafo durante marcha por jubilados
Reporteros gráficos presentaron una reconstrucción audiovisual donde identificaron al supuesto autor del ataque contra Pablo Grillo
Primer vagón del Tren Maya llega a Cancún
Primer vagón del Tren Maya llega a Cancún. Foto de Twitter Mara Lezama

Custodiado por agentes de la Guardia Nacional de México, el primer vagón del polémico Tren Maya llegó a Cancún, informaron autoridades del tren.

El tráiler de plataforma abierta que transportaba a la cabina del tren, la cual se encontraba completamente cubierta, llegó a las 08:30 h del tiempo local a los talleres del ferrocarril en Cancún, que se ubican detrás del aeropuerto internacional.

Dos horas antes, el tráiler había ingresado al estado de Quintana Roo.

Este primer vagón forma parte de un convoy de cuatro vagones que desde el 3 de julio partieron de la planta de la firma Alstom en Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo, centro de México.

Por seguridad, en los días posteriores a su salida, en ciertos tramos de carretera rumbo a Quintana Roo, el traslado de los cuatro vagones fue a velocidad controlada, entre 50 y 60 kilómetros por hora.

Por ello, las autoridades mexicanas decidieron “adelantar” el arribo de la cabina del tren ya que era la fecha pactada para la llegada.

Se espera que los otros tres vagones lleguen a Cancún en la noche de este sábado o en las primeras horas del domingo.

Autoridades de la empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que estará a cargo de la operación y administración de este sistema, cuya infraestructura se construye a marchas forzadas, han dicho que la fecha para poner en marcha el Tren Maya sigue firme para el 1 de diciembre de 2023 y comprende todo el circuito del Tren Maya.

Detrás del Aeropuerto Internacional de Cancún se construye una de las estaciones más grandes de todo el proyecto y las obras están en marcha las 24 horas del día.

El Tren Maya abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se planea construir una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

El Tren Maya es uno de los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que busca potenciar el desarrollo en el sureste mexicano, mientras que organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.

Con información de EFE