Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
PRD a favor de derogar reforma educativa, pero que sigan evaluaciones
Foto de Así en México

El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ricardo Gallardo Cardona señaló que su bancada está a favor que se derogue la reforma educativa, pero que continúen las evaluaciones y no desaparezca el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Señaló que el sol azteca es la única fuerza política que ha sido incisiva en que los profesores sean calificados porque esto beneficia la calidad educativa de los alumnos, y aseguró que un docente bien evaluado sacará adelante a mejores estudiantes que uno que no se capacita o actualiza.

Luego de que integrantes del INEE pidieron el respaldo del PRD ante la propuesta de la actual administración de desaparecer el instituto, Gallardo Cardona aseguró que trabajarán de la mano con ellos para enriquecer una iniciativa que presentará su partido en el segundo periodo ordinario de sesiones.

El legislador por San Luis Potosí precisó que buscarán el apoyo del resto de las bancadas para formar un bloque y mantener el sistema de evaluación docente, con el propósito de apostar a una educación de calidad.

Reiteró que los diputados perredistas insistirán en que no se elimine el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación ni nada que afecte el crecimiento de los docentes, eso incluye los sueldos.

Al respecto, la presidenta de la Junta de Gobierno del INEE, Teresa Bracho, refirió que la iniciativa del Ejecutivo para modificar el Artículo 3 constitucional señala que la evaluación se convierte en un objeto de condena política y moral.

Bracho expresó que el Ejecutivo federal pretende eliminar el instituto porque se percibió como un instrumento persecutor del magisterio; sin embargo, esta dependencia no evalúa a los maestros.

Finalmente, consideró que el INEE será sustituido por el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, que serán dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con lo que se cancelaría la su autonomía.

Con información de Notimex